Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo

¿Sabes qué pasos debes seguir para implantar el teletrabajo de forma segura? Aprenda cómo acomodar de manera efectiva este tipo de trabajo mientras cumple con las regulaciones del trabajador y de la empresa en este curso gratuito.

Consigue tu certificado en Ciberseguridad ofrecido por Google

También te animamos a conocer el Programa de Ciberseguridad Activa. Promovido por la Secretaría General de Industria y Pymes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (SGIPYME) y gestionado por la EOI, el Programa de Innovación en Ciberseguridad Pymes tiene como objetivo identificar tus niveles de Seguridad ac tuales y determinar el nivel que necesitas alcanzar para proteger a la empresa, sus sistemas e información.

La próxima conferencia telefónica se anunciará pronto en el sitio web de Connected Industry 4.0. Si está interesado en la ciberseguridad, aquí hay cinco formas de mejorar la ciberseguridad de su empresa.

Introducción al teletrabajo 3 lecciones (25 min)

  • Conoce INCIBE
  • Protege tu empresa
  • Piensa como un ciberdelincuente

Teletrabajo seguro para el empleador 5 lecciones (35 min)

  • Primeros pasos para implementar el teletrabajo
  • Acceso remoto seguro
  • Uso seguro de la red Seguridad en servicios de videoconferencia, backend y redes sociales
  • Prevención y concienciación

Teletrabajo seguro para el empleado 4 lecciones (30 min)

  • Entorno de teletrabajo seguro Seguridad en acceso remoto
  • Consejos para mejorar tu ciberseguridad Otras consideraciones

Fraudes y otros incidentes 4 lecciones (30 min)

  • Incidentes gestionados por INCIBE
  • Enfrentarse a un incidente de ciberseguridad
  • Continuidad de negocio Buenas prácticas

¿Qué es la Certificación de Actívate que obtengo al finalizar?

La certificación muestra a las empresas que tienes un buen dominio de los conceptos básicos para teletrabajar de forma segura. También puedes adjuntarla a tu CV y subirla fácilmente a tu perfil de LinkedIn.