Aprende ciberseguridad gratis desde casa con este curso avalado por la Unión Europea y sin requisitos previos

Un curso online con más de 65 horas de contenido especializado para aprender ciberseguridad desde casa, gratis y con acceso inmediato. Formación con respaldo europeo y sin requisitos previos.

Curso ciberseguridad MOOC de la Universidad de Málaga gratuito

La Universidad de Málaga lanza un curso online gratuito de ciberseguridad con el apoyo de la Unión Europea. Con más de 65 horas de formación técnica, este MOOC está disponible para cualquier persona interesada, sin horarios, matrícula ni requisitos previos, hasta el 15 de marzo de 2026. Sin duda se trata de un sector en auge, y es que esta misma semana os presentábamos otro curso gratuito ofrecido por Google y Fundae.

Anuncio

¿Qué ofrece este curso?

Organizado por el grupo de investigación NICS Lab, este curso incluye:

  • 14 módulos técnicos, desde fundamentos hasta áreas avanzadas.
  • Y un gran numero de contenidos clave como:
    • Criptografía aplicada.
    • Programación segura.
    • Seguridad en redes y sistemas.
    • Blockchain y post-cuántica.
    • Inteligencia artificial y análisis de malware.

¿Quién puede apuntarse?

Está abierto a todo el mundo pero especialmente dirigido a los siguientes perfiles profesionales:

  • Estudiantes de informática, ingeniería o carreras STEM.
  • Profesionales TIC que quieran actualizarse.
  • Personas que buscan iniciarse en ciberseguridad con una base sólida.

Formación con respaldo institucional

El curso forma parte de la Cátedra Internacional UMA de Capacitación en Ciberdefensa, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU y con el respaldo del INCIBE.

No necesitas tener ninguna titulación previa. Con poseer conocimientos básicos digitales y muchas ganas podrás aprender más de una profesión de futuro.

¿Cómo apuntarse?

La inscripción está abierta hasta el 15 de diciembre de 2025. La formación estará disponible hasta marzo de 2026. Pero no os preocupéis si las fechas no os cuadran puesto que habrá una segunda edición entre los meses de marzo y junio.

Apuntarse es gratis y no te llevará más de cinco minutos. Solo debes pulsar sobre el siguiente botón naranja para descubrir todos los detalles.

Otras formaciones disponibles

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.

Deja un comentario