
El SEO como puerta de entrada al mundo digital
En el ecosistema actual de internet, tener una web sin visibilidad es como abrir una tienda en medio del desierto. Puedes haber invertido en diseño, contenido y productos, pero si nadie te encuentra, el esfuerzo se diluye. Aquí es donde entra en juego el SEO: no como una fórmula mágica, sino como una disciplina estratégica que convierte búsquedas en visitas reales.
Este curso te guía paso a paso para que comprendas cómo funciona Google, qué señales tiene en cuenta y cómo puedes usarlas a tu favor.
No es solo para expertos: el SEO explicado para humanos
Lo mejor es que no necesitas ser técnico para empezar. Todo lo que aprenderás en este curso está explicado en un lenguaje claro, con ejemplos aplicables, y con herramientas que puedes usar sin conocimientos previos.
Aprenderás a:
- Identificar las palabras clave que tu público realmente usa
- Optimizar títulos, encabezados y descripciones para que Google los entienda
- Evitar errores técnicos comunes que entorpecen tu posicionamiento
- Medir resultados y ajustar tu estrategia sobre la marcha
Palabras clave: la brújula que guía al usuario hasta tu contenido
Las palabras clave no son solo términos sueltos: son reflejos de intenciones, dudas y necesidades. En este curso aprenderás a pensar como el usuario, descubriendo qué escribe cuando quiere encontrar algo como lo que tú ofreces. Y, lo más importante, dónde y cómo insertar esas palabras para que hagan su trabajo.
Enlaces: la red que sostiene la autoridad de tu web
En SEO, cada enlace cuenta como un voto de confianza. Pero no todos valen igual. Aquí aprenderás a:
- Crear una estructura de enlaces internos lógica y efectiva
- Obtener enlaces externos de calidad (sin caer en trampas)
- Usar correctamente redirecciones y mapas del sitio
Porque Google no solo lee tu contenido, también observa cómo se relaciona tu sitio con el resto del mundo digital.

SEO técnico sin miedo: lo que Google ve (y tú no)
¿Te suenan archivos como robots.txt, sitemap.xml o etiquetas alt? Aunque parezcan jeroglíficos, tienen un papel crucial en cómo se indexa tu web. Este curso te enseña a configurarlos de forma simple, para que el buscador entienda qué mostrar, qué ignorar y cómo navegar tu contenido.
Y no, no necesitas saber programar.
Analítica: la mirada que convierte datos en decisiones
Una parte clave del posicionamiento es medir lo que ocurre después del clic. Con herramientas como Google Analytics o Search Console, aprenderás a interpretar métricas clave: desde el tiempo de permanencia hasta las páginas de salida, pasando por las fuentes de tráfico más rentables.
El objetivo no es solo atraer visitas, sino entenderlas.
Un vistazo al SEM: cuándo pagar puede ser buena idea
Aunque el foco está en el posicionamiento orgánico, este curso también te da una introducción útil a Google Ads. Verás cómo planificar campañas básicas, elegir los mejores términos para invertir y evitar gastar en clics irrelevantes. Porque a veces, lo orgánico necesita un pequeño empujón estratégico.
Es tu turno de darle visibilidad a lo que haces
No sigas publicando contenido al vacío ni dejando tu web en la sombra. Este curso es una oportunidad para transformar tu sitio en una herramienta que atrae, informa y convierte. Aprende a jugar con las reglas del buscador sin perder tu esencia.
Activa el potencial de tu web, inscríbete ahora pulsando el botón naranja y empieza a posicionarte con intención.
Otras formaciones disponibles

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.








