¿Alguna vez te has preguntado cómo se crean las aplicaciones, los sitios web o incluso los objetos físicos que usamos diariamente? Los diseñadores de experiencia de usuario (UX) están detrás de cada detalle, haciendo que estas interacciones sean útiles, accesibles y agradables. Con el Certificado en Diseño y Experiencia de Usuario, podrás formarte en este campo en crecimiento, sin necesidad de experiencia previa, y dar un giro a tu vida profesional.
Este programa, diseñado por Google, combina teoría, práctica y herramientas clave para que puedas adquirir habilidades demandadas en el mercado laboral. Ya sea que estés buscando una nueva oportunidad profesional o desees ampliar tus horizontes, este curso está hecho para ti.
¿Por qué este curso es ideal para trabajadores y desempleados?
El diseño de UX es un área que sigue creciendo, ofreciendo oportunidades laborales en todo el mundo. Si buscas reinventarte profesionalmente, este curso te brinda:
- Flexibilidad: Aprende a tu ritmo, adaptando los estudios a tu horario.
- Acceso a herramientas de vanguardia: Dominarás programas como Figma y Adobe XD, muy solicitados por las empresas.
- Proyectos reales: Al terminar, contarás con un portafolio que mostrará tus habilidades a empleadores potenciales.
Además, no necesitas experiencia previa en tecnología o diseño, solo las ganas de aprender y avanzar.
¿Qué aprenderás durante el programa?
Este certificado está estructurado en siete cursos diseñados para llevarte paso a paso desde lo más básico hasta la creación de proyectos avanzados. A continuación, algunos de los aspectos más destacados:
Fundamentos del diseño de UX
Comenzarás entendiendo qué es el diseño de UX, por qué es importante y cómo impacta tanto a consumidores como a empresas. Aprenderás a:
- Seguir el proceso de diseño: empatizar, definir, idear, prototipar y probar.
- Dominar las habilidades sociales necesarias para comunicar y colaborar en proyectos.
- Usar herramientas como Figma y Adobe XD para dar vida a tus ideas.
Investigación y creatividad
A medida que avances, aprenderás a identificar las necesidades de los usuarios a través de investigación y técnicas como mapas de empatía o auditorías competitivas. Además, comenzarás a desarrollar tus primeros prototipos, lo que te permitirá visualizar tus diseños y prepararte para las pruebas con usuarios.
De las ideas a los diseños finales
El curso te guiará desde prototipos básicos hasta la creación de maquetas de alta fidelidad en herramientas profesionales. Aprenderás a:
- Diseñar aplicaciones móviles y sitios web responsivos.
- Aplicar principios de diseño visual y arquitectura de la información.
- Iterar y mejorar tus proyectos basándote en investigaciones reales.
Más allá de la formación: Proyectos reales y empleabilidad
El programa no solo te enseña a diseñar, sino que te prepara para el mercado laboral:
- Portafolio profesional: Durante el curso, completarás tres proyectos que podrás incluir en tu portafolio para mostrar tus habilidades a futuros empleadores.
- Preparación para entrevistas: Aprenderás a destacarte en entrevistas y a presentar tus ideas con confianza.
- Exploración del trabajo autónomo: Si prefieres trabajar por tu cuenta, este curso también te dará las herramientas para comenzar como diseñador freelance.
Un campo con oportunidades en crecimiento
El diseño de UX es una profesión en alta demanda en sectores como tecnología, comercio electrónico, educación y más. Al completar este certificado, tendrás las habilidades para aplicar a roles de nivel junior o incluso explorar proyectos independientes.
Este curso no es solo una formación, es una inversión en ti y en tu futuro. Si estás buscando un cambio de carrera, estabilidad laboral o un camino profesional más creativo, el Certificado en Diseño y Experiencia de Usuario es tu oportunidad para dar ese salto.
¿Cómo apuntarme al curso gratuito de UX?
¿Listo para comenzar? Para apuntarte a este curso gratuito ofrecido por Google en colaboración con Fundae solo debes pulsar sobre el siguiente botón azul para acceder a la ficha de la formación:
Otras formaciones de interés
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.