Fundamentos de Power BI

Este curso de Power BI te enseña a transformar datos en información visual útil, crear dashboards interactivos y tomar decisiones empresariales basadas en análisis eficientes y claros. Ideal para principiantes.

Centro educativo:

Santander Open Academy

Profesores del curso:

No disponible

Mujer usando Powe Bi en su ordenador del trabajo.

Duración: 

8 Horas

Tiempo por semana: 

8 Horas

Temática: 

Administración empresas

Nivel: 

Principiante

Modalidad: 

Distancia

Idioma: 

Español

Idioma del video: 

Español

Requisitos: 

Sin requisitos previos

¿Qué es Power BI?

Power BI es una herramienta de Microsoft pensada para ayudarte a analizar y visualizar datos de forma rápida e intuitiva. Lo genial de Power BI es que no necesitas ser experto en programación o análisis para empezar a usarla. Con ella, puedes conectar datos de distintas fuentes, transformarlos y convertirlos en gráficos e informes que cuentan una historia clara. Ideal si quieres tomar decisiones basadas en datos sin perderte entre números.

Descargar Power BI Desktop

Antes de meterte en materia, el primer paso es instalar Power BI Desktop, que es la versión gratuita para trabajar desde tu ordenador. La descarga se hace directamente desde la web oficial de Microsoft y es compatible con Windows. Una vez instalado, ya puedes empezar a explorar el programa sin necesidad de conexión permanente a internet.

Ventana de Power BI

Al abrir Power BI por primera vez, puede parecer un poco abrumador, pero no te preocupes. La interfaz está organizada por secciones que pronto te serán familiares: la cinta superior con las herramientas, el panel de campos a la derecha, las visualizaciones disponibles y el lienzo central donde se crean los informes. Todo está pensado para que arrastres, sueltes y configures sin necesidad de escribir código.

Importación de datos

Aquí empieza lo bueno: Power BI te permite importar datos desde Excel, bases de datos, la web y muchas otras fuentes. En el curso verás cómo hacerlo paso a paso y qué tipo de conexiones puedes usar. También aprenderás a revisar los datos importados y a preparar tu primer conjunto de información para trabajar con él dentro del programa.

Dar formato a columnas

Una vez tienes los datos dentro, toca limpiarlos. A veces los nombres de las columnas no son claros, los números no tienen el formato correcto o hay valores que necesitan ser ajustados. En este módulo aprenderás a renombrar campos, cambiar tipos de datos, ajustar decimales y dejar todo listo para el análisis. Esta parte es clave para que tus visualizaciones tengan sentido.

Primeros informes en Power BI

Ya con los datos bien formateados, es momento de crear tus primeros informes. Empezarás con lo básico: gráficos de barras, tablas, líneas y tarjetas con datos clave. Aprenderás cómo elegir el tipo de visualización según lo que quieras mostrar y cómo ir construyendo un panel de forma clara y visual.

Más informes

Una vez que dominas lo básico, puedes empezar a combinar diferentes visualizaciones, crear páginas adicionales en tu informe e interconectar los elementos entre sí. Verás cómo mejorar la estética del panel, ajustar tamaños y colores, y cómo aplicar filtros que permitan al usuario interactuar con tus gráficos.

Panel de filtros

Los filtros son una de las funciones más potentes de Power BI. Aquí aprenderás a añadir filtros por fecha, categoría o cualquier campo disponible, permitiendo a quien vea tu informe explorar la información según sus propios intereses. También verás la diferencia entre los filtros a nivel de página, de informe o de visualización individual.

Formatos condicionales

En este módulo descubrirás cómo aplicar formatos que cambian según el valor de los datos. Por ejemplo, puedes hacer que una celda se ponga en rojo si baja de cierto número, o que una barra de gráfico cambie de color si supera una meta. Esto ayuda a destacar lo importante de un solo vistazo.

Introducción a Power Query

Power Query es una herramienta integrada dentro de Power BI que sirve para transformar datos de forma más avanzada. Es como un editor de datos, donde puedes eliminar columnas, dividir campos, unir tablas, y mucho más, sin escribir fórmulas complicadas. Aquí aprenderás las bases para que tus datos lleguen a los informes bien preparados desde el principio.

Apuntarse al curso de Fundamentos de Power BI

Si estas buscando como apuntarte a este curso, solo deberas pulsar sobre el siguiente botón azul y serás redirigido/a a la pagina encargada de impartir la formación de Fundamentos de Power BI

Otros cursos de interés