
Si trabajas el campo, seguro que más de una vez te has preguntado cómo podrías tomar mejores decisiones con menos esfuerzo. Y aunque parezca que el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) son solo cosa de grandes empresas tecnológicas, lo cierto es que ya están transformando el día a día de muchas explotaciones agrarias.
Ahora, gracias a este curso online sobre aplicaciones de Big Data e IoT satelitales en el seguimiento de cultivos, tú también puedes aplicar estas herramientas a tu trabajo.
¿Por qué este curso puede marcar la diferencia en tu explotación?
Este curso no es solo teoría. En él vas a aprender cómo usar datos reales recogidos por sensores y satélites para tomar decisiones concretas sobre tus cultivos. Desde cuándo y cuánto regar, hasta detectar enfermedades en fases tempranas o ver el estado de salud de las plantas con solo mirar un mapa digital.
Y lo mejor es que todo esto lo puedes aplicar con herramientas gratuitas o de bajo coste que ya están disponibles. Aquí no se trata de invertir en maquinaria nueva, sino de aprovechar al máximo lo que ya tienes, con la ayuda de la tecnología.
¿Qué vas a aprender exactamente?
Durante las 24 horas del curso (distribuidas entre mayo y junio), vas a trabajar con contenidos como:
- Uso de sensores remotos y satélites para observar los cultivos desde el espacio.
- Procesamiento de datos con plataformas accesibles.
- Técnicas de Machine Learning para predecir rendimientos y detectar problemas.
- Aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para analizar y planificar tu explotación.
- Uso de drones para monitoreo de cultivos y generación de mapas.
- Métodos para evaluar estrés hídrico y necesidades nutricionales.
Todo esto con sesiones prácticas, vídeos explicativos, materiales descargables y ejercicios reales. Y sí, todo online y adaptado para que lo hagas a tu ritmo, incluso si tu conexión no es la más rápida del mundo.
¿A quién le puede interesar este curso?
Este curso está pensado especialmente para ti si:
- Eres agricultor con experiencia y quieres mejorar tus resultados con datos concretos.
- Diriges una explotación agraria y buscas optimizar el uso del agua, fertilizantes y otros recursos.
- Trabajas como técnico agrícola y quieres actualizar tus conocimientos en agricultura de precisión.
No hace falta ser ingeniero ni tener conocimientos previos de informática. Aquí se parte de lo básico y se avanza paso a paso, con ejemplos claros y aplicables a casos reales del campo.
Da el paso hacia una agricultura más inteligente
La agricultura ya está cambiando, y cada vez más explotaciones están mejorando su rentabilidad con la ayuda del Big Data. Tú también puedes hacerlo. Apúntate ahora y empieza a ver el campo con otros ojos.
Pulsa el siguiente botón azul y prepárate para sacarle más jugo a tu explotación con herramientas que ya están al alcance de tu mano.
Más cursos que pueden ayudarte

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.