El truco del inglés que no te enseñaron en clase y que marca la diferencia en entrevistas y reuniones

El inglés profesional no se improvisa: prepárate para entrevistas y networking con estrategias reales que te ayudarán a destacar en todos los procesos de seleción.

Mujer haciendo entrevista de trabajo en inglés

Un idioma más allá de la gramática: así es el inglés profesional

Cuando llega el momento de hablar de uno mismo en una entrevista, ni los “phrasal verbs” ni las redacciones escolares sobre vacaciones te salvan. El inglés profesional es otra liga, y aunque tengas buen nivel, es fácil sentirse torpe si no conoces sus códigos.

Eso es lo que busca solucionar el nuevo curso online gratuito ofrecido por la University of Pennsylvania con el respaldo del Banco Santander. Una propuesta formativa breve, accesible y muy enfocada: ayudarte a sonar profesional en inglés, especialmente en entrevistas y entornos laborales internacionales.

Qué aprenderás en este curso y por qué importa tanto

Este curso no va de aprender más inglés, sino de usar mejor el que ya sabes. Está diseñado para quienes dominan el idioma a nivel intermedio-alto (B2 o superior), pero sienten que eso no basta al momento de destacar en lo profesional.

Entre sus principales beneficios están:

  • Prepararte para entrevistas con confianza y estructura, especialmente en momentos clave como el temido “Tell me about yourself”.
  • Crear un elevator pitch eficaz: breve, claro y memorable.
  • Moverte con seguridad en eventos de networking, donde una buena conversación puede abrir nuevas oportunidades.
  • Dominar expresiones útiles en contextos laborales reales, con un lenguaje fluido y natural.
  • Responder preguntas difíciles con soltura, entendiendo no solo lo que se dice, sino también lo que se insinúa.

Cómo, cuándo y desde dónde: todo lo que debes saber

  • Duración: 6 horas, divididas en módulos que puedes hacer a tu ritmo.
  • Formato: 100% online. Solo necesitas conexión a internet y un dispositivo.
  • Plazo: Puedes realizarlo hasta el 31 de marzo de 2026, pero entre antes lo hagas, mejor.
  • Costo: Completamente gratuito, sin condiciones ocultas gracias a la financiación del Banco Santander.
  • Certificación: Al finalizar, recibirás un certificado oficial que puedes incluir en tu CV, perfil de LinkedIn o correo electrónico.

¿Es este curso para ti? Haz la prueba rápida

Si respondes “sí” a alguna de estas preguntas, probablemente lo necesites más de lo que crees:

  • ¿Te cuesta presentarte en inglés sin sonar artificial?
  • ¿Evitas participar en reuniones en inglés aunque entiendas todo?
  • ¿Tu inglés técnico no te ayuda a conectar con otros en entornos laborales?
  • ¿Sientes que podrías tener más oportunidades si mejoraras tu comunicación?

Entonces no es solo un curso. Es la herramienta que te puede dar ese impulso profesional que llevas tiempo buscando.

Lo que más preguntan (y no siempre en voz alta)

  • ¿Hay que pagar algo? No. Es gratuito de principio a fin.
  • ¿Y si no soy muy tecnológico? No necesitas serlo. El curso está pensado para cualquier persona con conexión a internet.
  • ¿Puedo hacerlo cuando quiera? Sí. Tienes libertad total de horarios hasta 2026.
  • ¿Vale la pena el certificado? Sí. Es oficial, y puede mejorar tu perfil profesional notablemente.

Accede ya y empieza a sonar como un profesional internacional

No necesitas pagar, no necesitas más tiempo libre del que ya tienes, ni tampoco dominar tecnología avanzada. Solo necesitas dar el primer paso.

Pulsa el siguiente botón naranja y empieza a dominar el inglés profesional con herramientas reales, ejemplos prácticos y una guía clara. Hablar inglés es una cosa. Saber comunicar tu valor en inglés profesional es lo que marca la diferencia.

Otras formaciones disponibles

Graduada en Medicina por la Universidad de Alcalá con especialidad en la gestión de recursos hospitalarios y humanos en centros sanitarios.
Su labor se centra en la supervisión y auditoria de centros médicos públicos y privados.

Deja un comentario