¿Sabes qué hacer si ocurre un accidente en tu empresa? Este curso gratuito te lo revela

Un curso práctico y esencial para entender cómo se gestionan los accidentes laborales, desde la tramitación de incapacidades hasta las responsabilidades legales de la empresa.

Empleado preocupado por un accidente laboral que ha ocurrido en su puesto de trabajo

Una realidad que nadie quiere enfrentar… hasta que ocurre

Los accidentes laborales no avisan. Interrumpen la rutina, tensan relaciones y, sobre todo, exponen la preparación real de una organización. Aunque se hable constantemente de prevención, salud ocupacional y protocolos, pocas personas saben cómo actuar realmente cuando un trabajador sufre un accidente. Y es ahí donde se mide el conocimiento, la responsabilidad… y la humanidad.

Este curso no solo te enseña a actuar; te enseña a pensar, decidir y responder con criterio. Porque un error en la gestión puede tener consecuencias económicas, legales y éticas.

Por qué necesitas esta formación, aunque creas que ya lo sabes todo

Muchas personas creen que con saber qué es un parte de accidente o cómo se tramita una baja, ya están listas. Pero la realidad es mucho más compleja.

Este curso te permitirá manejar con solvencia situaciones límite, combinando el enfoque legal con el factor humano. Aprenderás a identificar cuándo una situación requiere atención jurídica, cuándo implica una actuación médica inmediata y cuándo hay que activar protocolos internos.

Además, ganarás claridad sobre temas que suelen ser fuente de confusión, como:

  • La diferencia real entre accidente laboral y enfermedad profesional.
  • Los pasos exactos para tramitar una incapacidad.
  • El papel legal y operativo de las mutuas colaboradoras.
  • Las responsabilidades que asume (o evita) la empresa.
  • Cómo actuar con rapidez sin cometer errores que luego cuesten caro.
Trabajador con casco en la mano.

No es teoría. Es preparación real para momentos reales

En lugar de centrarte en legislación abstracta, esta formación te lleva al terreno. Casos reales, documentación real, situaciones que de verdad ocurren en entornos laborales. Aprenderás a detectar fallos, anticiparte a errores comunes y tomar decisiones bajo presión.

En situaciones críticas, el conocimiento no puede ser un PDF olvidado. Debe estar vivo, activo, a tu alcance. Y eso es exactamente lo que vas a entrenar.

¿Quién necesita esta formación urgente?

Este curso está diseñado para profesionales que gestionan personas, responsabilidades o documentación crítica en el entorno laboral. Pero también es valioso si eres trabajador y no quieres quedar desprotegido frente a un sistema que no siempre explica bien sus reglas.

Es especialmente útil para quienes trabajan en:

  • Recursos humanos y relaciones laborales.
  • Áreas jurídicas o administrativas de cualquier empresa.
  • Asesorías laborales y gestorías.
  • Mutuas y servicios de prevención.
  • Delegados sindicales y comités de empresa.

Si tu trabajo implica cuidar, tramitar, proteger o responder ante situaciones laborales complicadas, este curso te da lo que necesitas.

No esperes al próximo accidente para actuar con claridad

Hay decisiones que no pueden improvisarse. Cuando ocurre un accidente laboral, tener las herramientas adecuadas marca la diferencia entre actuar con eficacia o quedarse paralizado.

Este curso te prepara para actuar, no para memorizar.

¿Te animas a transformar tu perfil profesional y asumir un rol más sólido en tu entorno laboral?
Pulsa el botón naranja y empieza hoy mismo a construir esa diferencia.

Otras formaciones disponibles

Doble Titulada con Grado en Educación Social y Grado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca.
Experta gestora, administradora y tesorera de recursos económicos en la empresa privada durante más de 3 años.

2 comentarios en «¿Sabes qué hacer si ocurre un accidente en tu empresa? Este curso gratuito te lo revela»

    • Debe pulsar sobre el botón “Inscríbete ahora en el curso de gestión de accidentes laborables“. Posteriormente sobre el botón “¡Apúntate ahora!” para ser redirigida a la página de la academia encargada de impartir el curso. En este caso se trata de Fundae.

      Responder

Deja un comentario