
Cuando la IA deja de ser ciencia ficción y empieza a ser tu día a día
Vivimos rodeados de algoritmos. Desde el momento en que desbloqueas tu teléfono hasta que lees este artículo, la inteligencia artificial está tomando decisiones por ti. No se trata de un futuro distante, ni de androides con ojos rojos: la IA ya forma parte de tu vida, aunque no siempre lo notes.
Y precisamente porque se ha vuelto tan común, también se ha vuelto más peligrosa. Usarla sin conocer sus límites puede exponerte a errores legales, éticos y personales que ni siquiera sabías que existían.
El curso que necesitas si usas tecnología (aunque creas que no)
Este curso gratuito no es para programadores ni abogados: es para personas reales, que viven, trabajan y toman decisiones en un mundo digital. Te ofrece una mirada clara, práctica y accesible sobre los verdaderos riesgos del uso cotidiano de la inteligencia artificial. ¿Qué tiene de especial? Que no necesitas saber código ni dominar leyes para entenderlo.
Por qué este conocimiento debería enseñarse antes que a programar
Hablar de ética y legislación en IA no es exagerado. Es prevención. Los sesgos algorítmicos, el uso no consentido de datos personales o la opacidad de los sistemas automáticos no son errores técnicos: son decisiones humanas con impacto real.
Este curso online gratuito te ayudará a:
- Identificar cuándo estás usando IA, incluso sin saberlo
- Entender cómo y por qué los algoritmos pueden discriminar
- Proteger tus datos (y los de otros)
- Conocer tus derechos digitales sin enredarte en jerga legal
- Fortalecer tu pensamiento crítico ante la tecnología
Lo que aprenderás va más allá de lo técnico
En solo 8 horas, y a tu propio ritmo, accederás a contenidos clave para comprender mejor el entorno digital en el que vives:
- Qué es realmente la IA, más allá de los mitos de ciencia ficción
- Cómo los algoritmos moldean tu vida diaria sin pedir permiso
- Dónde están los riesgos éticos y legales más comunes
- Qué dice la ley (sin tecnicismos innecesarios)
- Cómo evaluar casos reales y evitar errores que pueden costarte
Y todo con ejemplos claros, sin abrumarte con tecnicismos ni discursos apocalípticos.
¿Es este curso para ti?
Sí, si alguna vez has usado ChatGPT, recomendado una playlist, aplicado a un trabajo online o te has preguntado por qué te llega cierta publicidad.
Este curso es ideal para ti si:
- Tomas decisiones basadas en datos y quieres hacerlo de forma ética
- Te preocupa el uso de tu información personal
- Te interesa entender cómo la IA impacta en la sociedad
- No tienes formación técnica, pero quieres usar la tecnología con criterio
Además, está disponible en español, inglés y portugués, porque el pensamiento crítico no debería depender del idioma.
Tu certificado no será un simple adorno
Al finalizar, recibirás un certificado que podrás sumar a tu CV, compartir en tus redes o simplemente guardar como prueba de que entiendes el mundo digital con más claridad. No es solo una validación externa: es una señal de que has decidido usar la tecnología con responsabilidad.
Empieza hoy a usar la IA con cabeza, no con miedo
Si alguna vez te has preguntado si estás haciendo bien al usar herramientas de IA, este curso te dará respuestas… y mejores preguntas.
No dejes que el algoritmo decida por ti.
Explora esta formación gratuita y empieza a usar la inteligencia artificial con sentido común y responsabilidad.
Pulsa el botón naranja y toma el control de tu futuro digital.
Otras formaciones disponibles

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.








