Comisión Europea busca becarios: sueldo, experiencia y futuro internacional

¿Sabías que puedes trabajar en Bruselas durante cinco meses cobrando un sueldo europeo? Así es el programa de prácticas Blue Book.

Jóvenes trabajando en la comisión europea para labrar su futuro.

No todos los días se abre una puerta directa a la Comisión Europea. Este es uno de esos momentos que pueden cambiar tu trayectoria si sabes aprovecharlo bien.

Una experiencia real dentro del engranaje europeo

El Programa de Prácticas Blue Book de la Comisión Europea es una oportunidad única para formar parte, desde dentro, del complejo universo institucional de la Unión Europea. Si alguna vez te has preguntado cómo se crean las políticas que afectan a más de 400 millones de personas, esta es tu vía de entrada.

Durante cinco meses, de marzo a julio de 2026, quienes resulten seleccionados trabajarán en Bruselas o Luxemburgo dentro de alguna de las direcciones generales, oficinas o agencias de la Comisión. Lo harán con un sueldo mensual de 1.418 euros, además de cobertura de seguros, vacaciones y gastos de viaje cubiertos.

Es mucho más que una simple práctica: es una inmersión total en política, legislación, comunicación, economía o traducción al más alto nivel europeo.

Qué necesitas para optar al programa

Los requisitos no son imposibles, pero sí exigentes. Debes contar con:

  • Un título universitario de al menos tres años finalizado antes del plazo de inscripción.
  • Nivel C1 en inglés, francés o alemán.
  • Nivel B2 en otra lengua oficial de la Unión Europea.
  • No haber trabajado previamente para ninguna institución europea por más de seis semanas.

Para el perfil de traducción, se pide lengua materna oficial de la UE, más dos idiomas adicionales, uno de ellos entre inglés, francés o alemán. La capacidad de transformar textos técnicos en mensajes comprensibles es clave en este caso.

El proceso de selección paso a paso

Primero deberás crear una cuenta en EU Login, la plataforma digital común de la Unión Europea. Una vez registrado, podrás rellenar tu candidatura y subir los documentos requeridos: títulos, certificados lingüísticos, cartas de motivación, experiencias previas.

Si superas esta primera fase, tu perfil pasará al llamado Virtual Blue Book, una base de datos donde los departamentos buscan a sus futuros trainees. A partir de ahí, todo dependerá de tu formación, tus intereses y cómo se alineen con lo que buscan en cada unidad.

Lo que realmente te llevas de esta experiencia

Quienes han pasado por el Blue Book no solo ganan experiencia profesional. Salen con una visión privilegiada del funcionamiento interno de la UE, una red de contactos pan-europea y una ventaja competitiva difícil de igualar.

Muchos antiguos becarios han terminado trabajando en instituciones europeas, ONGs, embajadas, think tanks o empresas con dimensión internacional. No es solo una práctica: es una carta de presentación para abrir puertas en todo el continente.

Tu carrera internacional puede comenzar aquí

Si te interesa la política europea, la traducción institucional o simplemente ver cómo se toman decisiones a escala continental, este es tu momento. Solicita tu plaza antes del 29 de agosto de 2025 y forma parte del grupo que cada año empieza su recorrido profesional en Bruselas o Luxemburgo.

Pulsa el botón naranja y acércate al corazón de Europa desde dentro.

Otros enlaces de interés

Graduada en Medicina por la Universidad de Alcalá con especialidad en la gestión de recursos hospitalarios y humanos en centros sanitarios.
Su labor se centra en la supervisión y auditoria de centros médicos públicos y privados.

Deja un comentario