Beneficios, instalación, mantenimiento y deconstrucción de cubiertas verdes

Aprende a transformar azoteas comunes en espacios verdes funcionales. Este curso online gratuito te enseña a diseñar cubiertas vegetales que combaten el calor urbano y generan empleo sostenible.

Centro educativo:

NaturBuild

Profesores del curso:

No disponible

Azotea verde sostenible

Duración: 

70 Horas

Tiempo por semana: 

7 Horas

Temática: 

Edificación y ecología

Nivel: 

Principiante

Modalidad: 

Distancia

Idioma: 

Español

Idioma del video: 

Español

Requisitos: 

Sin requisitos

Beneficios clave de tener una cubierta verde en tu edificio

Un módulo formativo especializado destaca algunos de los beneficios principales:

  • Reducción del consumo energético, gracias al aislamiento térmico natural que proporciona la vegetación.
  • Mitigación del efecto isla de calor, ayudando a bajar la temperatura en zonas urbanas densamente construidas.
  • Fomento de la biodiversidad, creando hábitats para insectos, aves y pequeños animales.
  • Absorción de agua de lluvia, lo que contribuye a la gestión sostenible del agua en las ciudades.

Así se instala una cubierta verde paso a paso

Instalar una cubierta verde no es complicado, pero requiere una planificación técnica adecuada. Según el módulo formativo sobre instalación, se deben tener en cuenta:

  1. Tipo de cubierta existente (plana o inclinada).
  2. Carga estructural soportada por el edificio.
  3. Sistema de drenaje y retención de agua.
  4. Selección de especies vegetales adecuadas al clima local.
  5. Capas de sustrato, membrana impermeabilizante y barrera antirraíces.

Cada solución se adapta a las características específicas de la estructura del edificio.

Mantenimiento esencial para una cubierta verde duradera

No basta con instalar una cubierta verde: su mantenimiento es clave para que sea funcional a largo plazo. El módulo dedicado a esta tarea recomienda:

  • Riego periódico y control del crecimiento vegetal
    .
  • Revisión de instalaciones técnicas como sistemas de riego o iluminación.
  • Prevención de plagas o enfermedades en las plantas.
  • Limpieza de desagües y sistemas de drenaje.

Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de la cubierta y conserva todos sus beneficios.

Qué hacer si ya tienes una cubierta y quieres instalar una verde

El último módulo aborda un tema poco conocido: la deconstrucción. En este caso, se presentan dos escenarios:

  • Deconstrucción de una cubierta verde existente para reemplazarla por otra más moderna o eficiente.
  • Transformación de una cubierta tradicional en una nueva cubierta verde, adaptando su estructura, impermeabilización y soporte técnico.

Este proceso permite dar una segunda vida útil a tejados que antes eran espacios muertos, convirtiéndolos en zonas productivas y sostenibles.

Apuntarse al curso de Beneficios, instalación, mantenimiento y deconstrucción de cubiertas verdes

Si estas buscando como apuntarte a este curso, solo deberas pulsar sobre el siguiente botón azul y serás redirigido/a a la pagina encargada de impartir la formación de Beneficios, instalación, mantenimiento y deconstrucción de cubiertas verdes

Otros cursos de interés