Comunicación efectiva

Este curso te ofrece las herramientas esenciales para mejorar tu comunicación personal y profesional, enfocándose en la creación de mensajes claros, el manejo de la comunicación verbal y no verbal, y el desarrollo de habilidades sociales clave como la asertividad, la empatía y el feedback constructivo.

Centro educativo:

Santander Open Academy

Profesores del curso:

No disponible

Mujer hablando ante una clase usando estrategias de comunicación efectiva

Duración: 

8 Horas

Tiempo por semana: 

8 Horas

Temática: 

Desarrollo personal

Nivel: 

Principiante

Modalidad: 

Distancia

Idioma: 

Español

Idioma del video: 

Español

Requisitos: 

Sin requisitos previos

Contenido del curso

La comunicación efectiva es fundamental para construir relaciones sólidas, resolver conflictos y transmitir ideas de forma clara. Un buen mensaje no solo informa, también conecta emocionalmente, genera confianza y facilita la cooperación. Saber qué decir, cómo y cuándo es clave para lograr una comunicación que impacte de manera positiva.

Diferencias entre comunicación verbal y no verbal

  • Comunicación verbal: se basa en el uso de palabras, ya sea habladas o escritas. Su fuerza reside en la claridad y precisión del lenguaje.
  • Comunicación no verbal: incluye gestos, expresiones faciales, postura, tono de voz y contacto visual. Representa más del 70% del mensaje total y suele revelar emociones o intenciones inconscientes.

Ambos tipos de comunicación deben estar alineados para que el mensaje sea coherente y efectivo.

Cómo influye la inteligencia emocional en la comunicación

La inteligencia emocional permite reconocer y gestionar nuestras emociones y las de los demás. Esto mejora la escucha activa, facilita respuestas más empáticas y reduce reacciones impulsivas. Comunicadores emocionalmente inteligentes adaptan su mensaje al contexto emocional de su interlocutor, logrando conversaciones más respetuosas y productivas.

Claves de habilidades sociales: asertividad, empatía y feedback

  • Asertividad: comunicar necesidades y opiniones de forma firme pero respetuosa, sin agresividad ni sumisión.
  • Empatía: entender los sentimientos y perspectivas de otros para responder con sensibilidad y apoyo.
  • Feedback: ofrecer retroalimentación constructiva, enfocándose en comportamientos observables y sugiriendo mejoras sin atacar la autoestima.

Estas habilidades permiten establecer interacciones sanas, colaborativas y de confianza.

Estrategias para comunicar sin estrés y de manera natural

  • Preparar el mensaje: organizar las ideas principales antes de hablar.
  • Respirar profundamente: ayuda a mantener la calma y mejorar la fluidez verbal.
  • Escuchar activamente: centrarse en el otro en lugar de en los propios nervios.
  • Aceptar la imperfección: comunicarse de forma natural implica permitirse errores sin dramatizar.
  • Practicar en pequeños escenarios: ganar confianza a través de conversaciones cotidianas.

Dominar estas estrategias favorece una comunicación relajada, auténtica y efectiva.

Apuntarse al curso de Comunicación efectiva

Si estas buscando como apuntarte a este curso, solo deberas pulsar sobre el siguiente botón azul y serás redirigido/a a la pagina encargada de impartir la formación de Comunicación efectiva

Otros cursos de interés