Modalidad: Distancia
Duración: 5 semanas
Horas de dedicación: 8–10 horas por semana
Familia: Humanidades
Sector: Social Sociocultural
Por supuesto, los invitamos al “pensamiento creativo”.
¿Qué encontraré en este curso?
En este curso veremos las principales aproximaciones que se han hecho para estudiar y comprender el concepto de creatividad y nos centraremos en la concepción cognitiva de la misma; veremos los principales puntos de encuentro entre las diferentes teorías presentadas a través de ejercicios prácticos, reflexiones y autoevaluaciones.
Si quiere entender qué es la creatividad, o saber si puede desarrollarla y cómo puede identificarla y fomentarla en sus aulas, este curso es para usted.
¿Se puede ser realmente creativo? En este curso, veremos los principales puntos de encuentro entre diferentes teorías y nos centraremos en la concepción cognitiva de la creatividad. Mediante ejercicios prácticos, reflexiones y autoevaluaciones, exploraremos lo que significa ser creativo.
¿Qué aprenderé en este curso online gratuito?
En este curso veremos las principales aproximaciones que se han hecho para estudiar y comprender el concepto de creatividad. Nos centraremos en la concepción cognitiva de la misma. Este es uno de los cursos que se ofrecen en relación con el libro de la Dra. María Antonia Ruiz de Zarobe, “Cognición y creatividad en la escuela: Un modelo integrado”
Este curso le ayudará a responder a algunas preguntas esenciales, como ¿Cuál es el concepto de creatividad? ¿Cómo se desarrolla? ¿Cómo podemos identificarla en nosotros mismos o en los demás? ¿Cómo fomentarla? Descubrirá que la creatividad puede ser entendida por todos y que no sólo está presente en actos excepcionales, sino también en los comportamientos más comunes.
Temario del curso:
El objetivo de este curso es proporcionar una introducción al concepto de creatividad, su desarrollo y valoración. En este curso veremos teorías que buscan entender qué es la creatividad y cómo se puede desarrollar. Gracias a la teoría y a los ejercicios prácticos distinguiremos los diferentes aspectos de la creatividad que nos permitirán identificar nuestro propio perfil creativo y encontrar formas de fomentar la creatividad en nuestras aulas.
En este curso aprenderás diferentes teorías sobre la creatividad y comprenderás mejor el concepto; tendrás la oportunidad de hacer una autoevaluación e identificar tus puntos fuertes. También aprenderás a crear un ambiente en tu clase dirigido a promover la creatividad y a proporcionar buenas herramientas para que los alumnos se conviertan en pensadores creativos.
Este MOOC le ayudará a usted y a sus alumnos a entender mejor el concepto de creatividad, a reconocerla y a desarrollarla en diferentes escenarios.
Realmente,no me he enterado muy bien de este curso,pero si es lo que yo creo,me parece bastante interesante para mi,por mi condición de salud
Para apuntarte solo debes pulsar sobre el botón azul que indica “!Apúntate ahora!”. Al pulsar serás redireccionado a la web de la academia encargada de impartir el curso, donde podrás inscribirte gratuitamente para empezar la formación. Dentro de la web de la academia deberás pulsar el botón rojo que pone “Inscríbete ahora” a partir de ese momento comenzará el registro en la plataforma de la academia para acceder al curso. Recuerda que se trata de una formación gratuita, por lo tanto nunca pongas datos de pago o facturación en la inscripción.
Creo que falta texto, es incoherente la redacción. ¿Pueden actualizarlo para entender de qué va el curso?
La descripción ha sido modificada. Puede acceder a la descripción especifica del curso que ofrece la academia si pulsa sobre el botón azul que indica “!Apúntate ahora!”.
Al pulsar serás redireccionada a la web de la academia encargada de impartir el curso, donde podrás inscribirte gratuitamente para empezar la formación. Dentro de la web de la academia deberás pulsar el botón rojo que pone “Inscríbete ahora” a partir de ese momento comenzará el registro en la plataforma de la academia para acceder al curso. Recuerda que se trata de una formación gratuita, por lo tanto nunca pongas datos de pago o facturación en la inscripción.