
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva oferta de cursos de especialización en Formación Profesional (FP) que abarcan áreas clave como Ciberseguridad, Robótica, Fabricación Aditiva y Auditoría Energética.
Estos cursos están disponibles desde este año académico en varios centros educativos de la región y tienen una duración que oscila entre 400 y 720 horas. El principal objetivo es formar a los estudiantes en sectores que presentan alta empleabilidad y que son vitales para la modernización de la economía.
Aprobación de los planes de estudio
El Consejo de Gobierno ha aprobado los planes de estudio de estos cuatro programas, que se enfocan en la innovación tecnológica y están dirigidos a quienes ya han completado un grado superior de FP. Esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades busca cubrir las demandas de un mercado laboral en constante evolución, proporcionando tanto cualificación como acreditación profesional.
Ciberseguridad y Robótica: Claves del futuro
El curso de Ciberseguridad en entornos de tecnologías de operación, con 720 horas de formación, responde a la creciente necesidad de proteger entornos industriales interconectados, donde las actividades en el ciberespacio requieren nuevas estrategias de seguridad.
Por otro lado, el curso de Robótica colaborativa tiene una duración de 400 horas y está orientado a la incorporación de robots en pequeñas y medianas empresas, formando a profesionales en la reprogramación y control de procesos robóticos para optimizar el trabajo.
Fabricación aditiva y auditoría energética
La Fabricación Aditiva, con 600 horas, se centra en el desarrollo de proyectos a través de tecnologías 3D, cubriendo todo el ciclo de vida de los productos, desde el montaje hasta el mantenimiento. El objetivo es mejorar la eficiencia en diseños industriales, tiempos y costes.
El curso de Auditoría energética, de 420 horas, prepara a los profesionales para optimizar el consumo energético en edificios, instalaciones y operaciones industriales.
Otras especializaciones ya disponibles
Estos programas se suman a otros ocho cursos de especialización en sectores como Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, Fabricación inteligente, Inteligencia Artificial y Big Data, entre otros, todos ellos diseñados para cubrir las necesidades de un entorno laboral en constante cambio.
Otros enlaces de interés

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.
Me gustaría aprender y saber cómo se hace cada paso para entender todo lo de la tecnología
Interesante información, pero me gustaría saber los planes de pago, sin son pagos, y las cuotas. Además, hasta qué edad es posible participar y si estos a su vez garantizan la incorporación al mercado laboral.