
Vivimos rodeados de pantallas que nos leen el rostro, algoritmos que adivinan nuestros deseos y trámites que antes requerían un sello y ahora solo una contraseña. Y, sin embargo, mientras la tecnología avanza como un tren sin paradas, muchos se quedan en el andén, mirando cómo se aleja. ¿La buena noticia? Que aún se puede subir. Y esta vez, el billete es gratuito.
Gracias a una alianza entre Fundae, el SEPE y la Fundación Cibervoluntarios —tres nombres que, admitámoslo, suenan a papeles oficiales y colas interminables—, se ha creado una oferta formativa que sorprende por su sentido común: cursos gratuitos, accesibles y útiles para cualquiera que desee hacerse un lugar en esta nueva economía digital. La plataforma Digitalízate no es solo otro portal más: es una especie de biblioteca de habilidades futuras que está al alcance de un clic.
Cuando aprender no cuesta, el futuro es menos caro
Bajo esta iniciativa, ya hay 29 nuevos cursos que podrían cambiar tu relación con la tecnología. ¿Demasiado dramático? No si estás desempleado, eres autónomo o tienes una pyme a cuestas y cada día parece una batalla contra sistemas, softwares y siglas que no entiendes. Aquí van algunas joyas del catálogo:
- Iniciación a la inteligencia artificial: porque no hace falta ser científico para entender cómo funcionan los algoritmos que deciden por ti.
- Hacking ético y pentesting intermedio: porque la seguridad digital ya no es un lujo, sino una trinchera.
- Diseño UI con Figma: ideal si alguna vez soñaste con hacer que una app luzca tan bien como funcione.
- Herramientas digitales para pymes y autónomos: una brújula en medio de la selva burocrática.
- Uso de la app de la Seguridad Social Import@ss: sí, incluso lo administrativo puede tener su poesía.
Todos los cursos son online, sin restricciones, sin letra pequeña. Aprender a tu ritmo, desde donde quieras, sin pagar un euro: una utopía digital que, esta vez, es real.
Brecha digital: esa herida invisible
España ha hecho progresos en competencias digitales, pero sigue habiendo un abismo. Ese que separa a quienes crecen con la tecnología de quienes apenas la entienden. Un abismo que no siempre tiene que ver con la edad, sino con el acceso. Con la posibilidad. Con la confianza. Los desempleados, los autónomos, quienes no tuvieron muchas oportunidades formativas: para ellos, este tipo de iniciativas no son un lujo. Son un salvavidas.
Y es que hoy en día, saber cómo usar herramientas digitales básicas puede marcar la diferencia entre estar dentro o fuera del juego laboral. Entre enviar un currículum o que nadie lo reciba.
Además, Digitalízate ya ofrece más de 1.400 recursos gratuitos y se apoya en una red de más de 60 entidades que trabajan, no por caridad, sino por justicia: la justicia del conocimiento compartido.
¿Vas a dejarlo pasar?
No hace falta tener un máster ni una habitación con tres pantallas. Solo conexión a internet y ganas de no quedarse atrás. Porque sí, el mundo cambia. Pero tú también puedes.
Haz clic, empieza un curso. No importa si eres principiante, si tu experiencia con la IA se limita a hablar con asistentes virtuales o si aún usas papel para tus facturas. Este puede ser el comienzo de otra historia. La tuya, esta vez en digital.
Otras noticias de cursos disponibles

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.








