Aprovecha la convocatoria: Así puedes prepararte para una de las 3.118 plazas de Guardia Civil en 2025

Con más de 3.000 plazas convocadas, esta oposición se convierte en una oportunidad histórica para quienes quieren estabilidad, propósito y un futuro en la Guardia Civil.

Guardia Civil de servicio tras aprobar las oposiciones.

No todos los años comienzan con más de tres mil plazas esperando ser ocupadas. Pero 2025 no es cualquier año. Son 3.118 plazas para ingresar en la Guardia Civil, una cifra que no pasa desapercibida entre quienes llevan tiempo preparando su futuro. Una de las convocatorias más amplias de la última década, que combina estabilidad laboral con vocación de servicio.

De estas plazas, 1.247 están reservadas a militares de tropa y marinería con más de cinco años de servicio, y otras 627 a los alumnos del colegio de guardias jóvenes. Pero hay 1.244 plazas de acceso libre. Y si estás leyendo esto, puede que una de ellas sea para ti.

Lo que tendrás que superar para ponerte el tricornio

Entrar en la Guardia Civil no es cuestión de suerte. Es un proceso exigente, pero también justo, que selecciona a quienes están dispuestos a dar lo mejor de sí mismos.

Primero, te enfrentarás a un test teórico con contenidos jurídicos, sociales y lingüísticos. La Constitución, los derechos fundamentales y la ortografía se dan la mano con la gramática y el derecho penal. A eso se suma una prueba de inglés, diseñada para evaluar tu comprensión y expresión en situaciones reales.

Luego llegan los psicotécnicos. Aquí no basta con memorizar: necesitas agilidad mental, lógica y atención al detalle. Más adelante, el cuerpo toma protagonismo: pruebas físicas como la carrera de resistencia, la natación, el circuito de agilidad y las dominadas o suspensión serán parte de tu rutina.

Finalmente, una entrevista personal y un reconocimiento médico terminan de perfilar al candidato. No es un camino corto, pero sí uno transformador. Y quienes lo completan no solo aprueban, sino que cambian.

Cuanto antes empieces, más lejos llegarás

Si algo marca la diferencia entre los que lo consiguen y los que se quedan en el intento, es el tiempo. Anticiparse es clave. No esperes a que pasen los meses: quien empieza antes, aprende más, entrena mejor y llega con ventaja.

¿Estás esperando una señal? Ya la tienes

Esta convocatoria no es una más. Es de las grandes. De las que marcan época. Una oportunidad así no aparece todos los años, y dejarla pasar puede significar esperar mucho tiempo más.

Si alguna vez te lo planteaste pero lo dejaste pasar, si lo pensaste pero no diste el paso, o si simplemente acabas de descubrir que este puede ser tu camino, ahora es el momento de actuar. Porque opositar no es solo prepararse: es apostar por una vida distinta. Por una función que va más allá de lo laboral.

¿Por dónde empezar?

Los aspirantes a ingresar en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil disponen de quince días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado para realizar su inscripción.

Este trámite se realiza exclusivamente de forma electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil, seleccionando el procedimiento correspondiente e indicando la modalidad de tasas según su situación.

Para acceder al sistema, se requiere identificación digital mediante alguno de los métodos admitidos por el sistema cl@ve: DNIe, Certificado Electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente.

La inscripción no es solo un procedimiento, sino el inicio de un compromiso vital con la vocación y el servicio público que representa la Guardia Civil.

Otras noticias de empleo

Doble Titulada con Grado en Educación Social y Grado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca.
Experta gestora, administradora y tesorera de recursos económicos en la empresa privada durante más de 3 años.

Deja un comentario