Conviértete en experto en auditoría energética y abre nuevas oportunidades en la industria sostenible

Especialízate en auditoría energética industrial con este curso online gratuito de 300 horas. Aprende a optimizar el consumo energético y aplicar normativas actuales.

Técnicos realizando una auditoria energética en una fábrica industrial
Un técnico inspeccionando un sistema de energía en una fábrica con un portátil en mano y gráficos de consumo en pantalla.

La eficiencia energética es un pilar clave para la sostenibilidad y la competitividad empresarial. Un consumo energético optimizado permite a las industrias reducir costes y minimizar su impacto ambiental. Para ello, es esencial contar con profesionales especializados en auditorías energéticas, capaces de analizar el consumo, identificar oportunidades de ahorro y aplicar soluciones efectivas.

En este contexto, el curso de Auditoría Energética en la Industria (ENAC0003) ofrece formación completa para especializarse en la evaluación y mejora del rendimiento energético en edificios e instalaciones industriales.

¿En qué consiste esta formación?

Este curso, impartido por Fundae, está diseñado para enseñar a los participantes a realizar auditorías energéticas de calidad y conforme a la normativa vigente. Se imparte en modalidad online (teleformación), permitiendo un aprendizaje flexible desde cualquier ubicación.

A lo largo de 300 horas, los alumnos adquirirán conocimientos sobre medición del consumo energético, metodologías de auditoría, estrategias de eficiencia y medidas de ahorro aplicables a entornos industriales.

Contenido del curso

El programa se estructura en cuatro módulos principales, cada uno enfocado en un área clave de la auditoría energética:

Diseño de sistemas de producción de energía térmica con biomasa (75 horas)

  • Análisis del mercado energético y marco regulador.
  • Instalación y mantenimiento de sistemas térmicos basados en biomasa.
  • Gestión del suministro y evaluación del impacto energético.

Metodologías de medición en la industria (90 horas)

  • Identificación de consumos energéticos y análisis de suministros.
  • Uso de herramientas de medición y evaluación del balance energético.
  • Inspección de instalaciones y determinación de oportunidades de mejora.

Metodología de trabajo en auditorías energéticas (90 horas)

  • Aplicación de la norma UNE-EN 16247 y la ISO 50001.
  • Elaboración del informe final de auditoría con criterios técnicos y económicos.
  • Diseño de estrategias de gestión energética para empresas.

Medidas de ahorro y eficiencia energética (45 horas)

  • Implementación de soluciones para reducir el consumo energético.
  • Análisis del impacto económico y técnico de cada medida.
  • Evaluación de casos prácticos en distintos sectores industriales.

Requisitos para participar

Este curso está dirigido a profesionales que desean especializarse en auditorías energéticas dentro del ámbito industrial. Para inscribirse, es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

No se requiere experiencia profesional previa, pero sí conocimientos básicos en el uso de plataformas de formación online.

Salidas profesionales

La formación en auditoría energética ofrece grandes oportunidades laborales en un sector en constante crecimiento. Los participantes podrán desempeñarse como técnicos en eficiencia energética, llevando a cabo auditorías en instalaciones industriales, optimizando consumos y aplicando estrategias de sostenibilidad.

Gracias a su enfoque práctico y alineación con las normativas actuales, este curso representa una excelente oportunidad para especializarse en un área clave para el futuro de la industria.

Inscripción y desarrollo del curso

Este curso es totalmente gratuito, ya que está subvencionado. La inscripción estará abierta desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025, y las clases comenzarán en marzo de 2025, en modalidad online.

Otros cursos SEPE de interés

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.

Deja un comentario