Esto cobrarás de Salario Mínimo Interprofesional en 2025: 3,4% o 4,4% más.

El Salario Mínimo Interprofesional podría subir hasta un 4,4 % en 2025, mientras la reducción de la jornada laboral sigue sin confirmarse. Ambas medidas buscan mejorar las condiciones de los trabajadores.

Representación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional para 2025.
Aumento y cuantías exactas del Salario Mínimo Interprofesional para el 2025

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, trabaja en dos medidas clave para los próximos años: un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Ambas iniciativas buscan mejorar las condiciones laborales, sin reducir los ingresos de los trabajadores.

Subida del Salario Mínimo Interprofesional: Números clave

Actualmente, el SMI anual está fijado en 15.876 euros (1.134 euros mensuales en 14 pagas o 1.323 euros con pagas prorrateadas). Según el Comité de Expertos, se plantea una subida de entre el 3,4 % y el 4,4 %, lo que dejaría el SMI de 2025 en:

Con una subida del 3,4 %

  • Mensual (14 pagas): 1.172,5 euros.
  • Anual: 16.415 euros.

Con una subida del 4,4 %

  • Mensual (14 pagas): 1.184 euros.
  • Anual: 16.576 euros.
PagasSMI actualSubida +3,4 %Subida +4,4 %
14 pagas1.134 €1.172,5 €1.184 €
12 pagas1.323 €1.367,91 €1.381,33 €
SMI anual15.876 €16.415 €16.576 €

Reducción de jornada y su efecto en el salario por hora

La propuesta de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales mantendrá los salarios, lo que incrementará el salario por hora trabajada. Actualmente, el SMI por hora está en 8,28 euros (14 pagas) y aumentará a 9,75 euros con la jornada reducida.

Comparativa: Salario por hora

Jornada semanalSalario mensual (14 pagas)SMI por hora
40 horas1.134 €8,28 €
37,5 horas1.134 €9,75 €

Si se aprueba una subida del SMI, el salario por hora a 37,5 horas sería aún mayor, beneficiando a millones de trabajadores.

Cómo ha evolucionado el Salario Mínimo en los últimos años

El SMI ha tenido un crecimiento significativo en la última década:

  • 2017: 707 euros mensuales (14 pagas).
  • 2020: Subió a 950 euros con acuerdo entre el Gobierno y la patronal.
  • 2023: Incremento del 8 %, alcanzando 1.080 euros.
  • 2024: Nueva subida del 5 %, fijando el SMI en 1.134 euros mensuales.

En los últimos 7 años, el SMI ha crecido un 60 %, consolidándose como una herramienta de protección para los trabajadores.

Comparativa de jornada laboral y salarios

Con la reducción de jornada, el salario mensual cambiará dependiendo de las horas trabajadas, especialmente si el SMI llega a los 1.367,91 euros con el 3,4 % de aumento.

Horas semanalesSMI mensual (40 h)SMI mensual (37,5 h)
401.367,91 €
37,51.367,62 €
351.196,92 €1.276,45 €
301.025,94 €1.094,10 €
25854,95 €911,75 €
20683,96 €729,40 €

Esta adaptación permitirá un balance más justo entre tiempo de trabajo y salario percibido.

La reforma de la jornada laboral se estanca

La reforma de la jornada laboral, que propone reducir el horario semanal de 40 a 37,5 horas sin recortes salariales, aún se encuentra en el aire y enfrenta incertidumbre sobre su aprobación antes de que finalice 2025. Esta medida, aunque apoyada por los sindicatos, continúa generando debate entre diferentes sectores.

Por otro lado, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), si se lleva a cabo sin cambios en la estructura fiscal de la Agencia Tributaria, podría traducirse en una mayor recaudación para el Estado, ya que incrementaría las cotizaciones a la Seguridad Social y el IRPF (Impuesto a la renta de las personas físicas).

Otras noticias de interés

Doble Titulada con Grado en Educación Social y Grado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca.
Experta gestora, administradora y tesorera de recursos económicos en la empresa privada durante más de 3 años.

Deja un comentario