El 14 de febrero de 2023 se ha aprobado y validado por parte del gobierno un aumento del salario mínimo interprofesional en el país que cobrarán todos los trabajadores contratados 40 horas semanales a partir de la nómina correspondiente al mes de febrero de 2023.
La subida del salario mínimo representa una mejora para la calidad de vida de millones de españoles que dependen de este día a día.
Asimismo, conocer la nueva suma y las cantidades correspondientes por hora te permitirán establecer el mínimo de paga que deberás recibir por algún trabajo realizado.
Índice del artículo
- 1. ¿Qué es el salario mínimo interprofesional (SMI)?
- 2. ¿Qué dice el Estatuto de los trabajadores sobre el Salario Mínimo Interprofesional?
- 3. ¿Qué comprende el salario mínimo Interprofesional?
- 4. El Salario Mínimo Interprofesional 2023
- 5. ¿Hasta cuándo estará en vigencia el Salario Mínimo Interprofesional 2023?
- 6. ¿Qué complementos salariales computarán como Salario Mínimo Interprofesional 2023?
- 7. ¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional 2023 de las empleadas del hogar, trabajadores temporales y eventuales?
- 8. ¿Quiénes aplican para la subida del salario?
- 9. ¿Se puede embargar parte del Salario Mínimo Interprofesional?
- 10. Los trabajadores autónomos
- 11. Efectos del nuevo Salario Mínimo Interprofesional 2023 en las prestaciones y subsidios sociales
- 12. Un compromiso próximo
- 13. ¿Por qué es importante conocerlo?
- 14. El SMI del últimos diez años
- 15. ¿Cuál es el Sueldo Mínimo Interprofesional en Europa?
- 16. Más información
- 17. Otros enlaces de interés
- Cotizaciones estando de baja: ¿Quiénes pagan?
- Pluriactividad: ¿Qué es?¿Que ventajas tiene?
- Salario empleada del hogar: ¿Cuánto es?
- Elecciones del 28 de mayo: ¿Qué derechos tienes como trabajador?
- Nuevas situaciones de incapacidad que entrarán en vigor en junio según la Seguridad Social
- Sindicatos y patronal establecen nuevo acuerdo salarial con una subida del 4% este año y un 3% para el 2024 y 2025
¿Quieres conocer más sobre el Salario Mínimo Interprofesional 2023? Te invitamos a leer este artículo y así despejar todas tus dudas con respuestas a todas tus inquietudes.
1. ¿Qué es el salario mínimo interprofesional (SMI)?
Según el Estatuto de los Trabajadores y la Organización Internacional del Trabajo, el Salario Mínimo Interprofesional es la cantidad mínima que un empleado recibe por el trabajo realizado durante un periodo de tiempo determinado.
Dado esto, es una remuneración que el empleador debe abonar a sus asalariados por su desempeño laboral durante un tiempo específico.
En España, este tiempo no puede ser superior a 40 horas semanales. Por ende, los pagos corresponderá a este tiempo o a las horas trabajadas en el mes.

2. ¿Qué dice el Estatuto de los trabajadores sobre el Salario Mínimo Interprofesional?
En el artículo 27 del estatuto de los trabajadores podemos encontrar todo lo relacionado al Salario Mínimo Interprofesional y su regulación. Por lo que se puede observar los indicadores utilizados para determinar la cantidad y el modo de pagar en cada caso laboral.
Para establecer la nueva cuantía mínima, el gobierno consultará con organizaciones sindicales y asociaciones empresariales cada cierto tiempo el SMI. Para esto se tiene en cuenta:
- El índice en los precios de consumo
- La productividad media nacional
- Aumento de la participación laboral en la renta del Estado.
- Coyuntura económica general
Asimismo, se realizarán revisiones semestrales en el caso de que no se realicen las previsiones sobre los precios citados. Aunque, es importante destacar que la revisión del SMI no afectará la estructura ni cuantía de aquellos salarios que en su cómputo anual sean superiores al establecido.
3. ¿Qué comprende el salario mínimo Interprofesional?
En sí, el SMI es un importe neto. Es decir, es lo que queda luego de descontar las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social y las retenciones de IRPF.
Además, sólo se computará la retribución en dinero, por lo que no se debe disminuir la cantidad por salario en especie.
Incluso, los extras que pueden computarse para el salario mínimo son aquellos que son iguales en todos los trabajadores. De hecho, es posible que la paga al trabajador sea menor al SMI, esto en caso de no tener otros complementos salariales.
De igual manera, la cantidad del salario mínimo puede ser superada por el convenio colectivo o por un pacto especial por la empresa. Por ende, tampoco podrá ser menor al cómputo anual establecido para el SMI.
4. El Salario Mínimo Interprofesional 2023
Con la publicación del Real Decreto de este 2023, el SMI se ha aumentado hasta quedar de la siguiente forma:
- Un Salario Mínimo Interprofesional de 1080 euros al mes comprendido en 14 pagas, esto para lograr un total de 15.120 euros al año.
- Asimismo, queda estimado unos 6,75 euros por hora.
- Un Salario Mínimo Interprofesional de 1.260,00 euros al mes en 12 pagas, para un total de 15.120 euros al año.
- Los empleados del hogar tendrán un salario de 8.59€ la hora. Hay que considerar que en los salarios por hora se incluyen las vacaciones y las pagas extra.
5. ¿Hasta cuándo estará en vigencia el Salario Mínimo Interprofesional 2023?
Este nuevo salario mínimo entró en vigor el 14 de febrero y será valido hasta que se efectúe una nueva revisión del SMI en los años venideros.
Dado esto, es necesario esperar a una nueva evaluación de las condiciones económicas del país y de la necesidad de los habitantes. Aunque, es posible que se conozca un nuevo SMI, siguiendo el esquema de presentación que ha tenido el gobierno durante el año 2024.
6. ¿Qué complementos salariales computarán como Salario Mínimo Interprofesional 2023?
Cómo ya sabemos, el SMI es el salario base, la retribución mensual que se establece por contrato individual o convenio colectivo. En el año, este sueldo se te pagará en 12 o 14 pagas, esto en función si las pagas están o no prorrateadas.
Siguiendo con esto, los complementos que se toman en cuenta son aquellos que reciben todos los trabajadores por igual. Es decir, aquellos que son no causales, como los pluses por convenio.
En cambio, aquellos complementos no comunes o los que se reciben de manera específica (por antigüedad, títulos o idiomas) no computan como Salario Mínimo. Asimismo, aquellos que son derivados del trabajo realizado, como nocturnidad, turnos, productividad o bonus, tampoco se toman en cuenta.
Dado esto, estos complementos no pueden compensar la nueva subida del salario mínimo. Así como tampoco se toman en cuenta los gastos por transporte, vestuario y dietas.
Esto se debe a que se consideran pluses adicionales al sueldo, lo que merece cada trabajador por una condición o habilidad propia. Por ello, no se puede tomar en cuenta para todos los empleados en general como parte de su sueldo.
7. ¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional 2023 de las empleadas del hogar, trabajadores temporales y eventuales?
Según el nuevo incremento, los trabajadores eventuales y temporales recibirán un salario mínimo de 45.70 euros por jornada legal. Asimismo, su servicio en una empresa no debe exceder los 120 días, con lo que recibirán una retribución por domingos y festivos.
De igual manera, estos trabajadores podrán recibir gratificaciones extraordinarias, lo cual es derecho de toda persona trabajadora. Todo esto sin que el salario mínimo base sea inferior a los 45.70 euros.
Por otra parte, aquellos trabajadores del hogar y los que trabajan por hora recibirán 7.55 euros por hora. Esta tiene que ser efectivamente trabajada para que se pueda liquidar.
8. ¿Quiénes aplican para la subida del salario?
En general, el aumento del SMI afecta a los empleados que están fuera de convenio.
Esto se debe a que los convenios colectivos suelen ofrecer salarios mayores al SMI. Por ende, se debe consultar para conocer el salario base y si aplican los complementos salariales.
En caso de que la persona trabajadora cobre menos de los 15.120 euros de salario base al año, el SMI deberá incrementarse hasta que se llegue a esa cantidad.
Cuenta como salario bruto aquellos complementos no causales que son comunes en todos los empleados de la empresa.
Asimismo, si la persona trabaja menos de 40 horas semanales, lo que sería un contrato a tiempo parcial, el SMI se reducirá proporcionalmente a las horas trabajadas.
Por otra parte, los asalariados que reciban más de 15.120 euros netos al año no notarán una diferencia significativa con el aumento del sueldo. Sin embargo, se incrementarán los límites de salarios e indemnizaciones que se deberán abonar al Fondo de Garantía Salarial.
9. ¿Se puede embargar parte del Salario Mínimo Interprofesional?
Según el Estatuto de los Trabajadores, el salario mínimo es inembargable en su cuantía. Sin embargo, hay límites que podrían hacer que se embargue ciertas retribuciones superiores a la cantidad de SMI que recibe el trabajador.
Asimismo, el salario mínimo que ahorre un empleado puede ser embargado por deudas existentes con Hacienda. Así también, puede ser disminuido por un acuerdo legal que la persona no esté cumpliendo.
10. Los trabajadores autónomos
Aunque los autónomos no reciben directamente un salario mínimo, el aumento de este si causa ciertas acciones de manera indirecta. Por ejemplo, al subir el sueldo base, se incrementa la cotización mínima y con esto la cuota de trabajadores por cuenta propia.
Dado esto, dependerá de cada persona la cuantía que deberá abonar. En cualquier caso, si el autónomo utiliza el nuevo salario mínimo de 1080 euros, deberá abonar un poco más de 344€ correspondientes.
Del mismo modo, este aumento también afecta a los empleados del trabajador autónomo, en caso de tenerlos.
El efecto principal de este incremento se observa en las bases reguladoras de la Seguridad Social. En este caso, Además, también tiene efecto en:
- Prestaciones y subsidios que exigen que la persona no cobre más que el salario mínimo base. Por lo que más personas tendrán derecho a estas ayudas.
- El subsidio de desempleo aumenta, así como el subsidio agrario y la renta de inserción para que más personas tengan acceso a estos.
12. Un compromiso próximo
De acuerdo con varios sindicatos, se estableció el compromiso de revisar el salario mínimo Interprofesional en 2024 y 2025, pero no se fijaron los plazos.
En sí, lo habitual es que las actualizaciones ocurran en enero, coincidiendo así con los nuevos presupuestos.
Dado esto, se tiene que hacer una revisión de los precios de consumo, productividad media nacional, incremento de la participación en la renta nacional y la coyuntura económica general.
13. ¿Por qué es importante conocerlo?
En España, son aproximadamente 2 millones de trabajadores que están fuera de convenio. Estas personas son las que suelen recibir un salario mínimo sin otras pagas adicionales.
Dado esto, conocer el monto legal que te deben abonar por tu trabajo es de gran importancia para planificar tus gastos y pagar tus contribuciones. Además, si recibes menos del sueldo mínimo puede convertirte en candidato para recibir alguna prestación o ayuda económica del gobierno.
Asimismo, si eres trabajador de una empresa y estás bajo un convenio colectivo, debes conocer la cuenta del SMI. Esto con la finalidad de conocer la cantidad que descuentan por cotizaciones y deducciones generales.
Por tanto, el Salario Mínimo Interprofesional 2023 es información de interés para todos los trabajadores en España. Tanto si eres empleado, autónomo o parte de alguna asociación económica dentro del territorio nacional.
14. El SMI del últimos diez años
El Sueldo Mínimo Interprofesional a lo largo de los últimos diez años apenas se ha ido acrecentando, e inclusive a lo largo de ciertos años permaneció totalmente congelado, tal como vemos comprobar en la próxima tabla:
AÑO | SMI DÍA | SMI MES |
2023 | 36,00 €* | 1080,00 €* |
2022 | 32,17 € | 965,00€ |
2021 | 32,17 € | 965,00€ |
2020 | 31,66 € | 950,00 € |
2019 | 30,00 € | 900,00 € |
2018 | 24,53 € | 735,90 € |
2017 | 23,59 € | 707,60 € |
2016 | 21,84 € | 655,20 € |
2015 | 21,62 € | 648,60 € |
2014 | 21,51 € | 645,30 € |
2013 | 21,51 € | 645,30 € |
2012 | 21,38 € | 641,40 € |
2011 | 21,38 € | 641,40 € |
2010 | 21,11 € | 633,30 € |
2009 | 20,80 € | 624,00 € |
*Actualmente, aunque está anunciado está pendiente de aprobación el Real Decreto correspondiente en el Consejo de Ministros.
15. ¿Cuál es el Sueldo Mínimo Interprofesional en Europa?
En la próxima tabla puedes comprobar los Sueldos Mínimos Interprofesionales en el año 2023 de los diferentes países europeos. Atención porque la tabla ofrece datos estructurados en 12 pagas y no en 14 pagas como es costumbre en España.
País | SMI Mensual (por 12 pagas) |
Luxemburgo | 1.998,59 € |
Bélgica | 1.562,59 € |
Irlanda | 1.613,95 € |
Holanda | 1.594,2 € |
Francia | 1.498,47 € |
Reino Unido | 1.463,8 € |
España | 1125,83 € |
Grecia | 683,8 € |
Portugal | 676,7 € |
Polonia | 502,8 € |
Rumanía | 407,9 € |
Macedonia | 239,7 € |
Bulgaria | 260,8 € |
16. Más información
17. Otros enlaces de interés

Doble Titulada con Grado en Educación Social y Grado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca.
Experta gestora, administradora y tesorera de recursos económicos en la empresa privada durante más de 3 años.