Nuevas ayudas para formación de desempleados en Cataluña: requisitos y cómo solicitarlas

El SOC lanza nuevas ayudas para desempleados que participen en formación profesional ocupacional. Consulta los requisitos y cómo solicitarlas.

Alumnos que pueden benefiarse de las ayudas y becas de formación en Cataluña

Si resides en Cataluña y actualmente te encuentras sin trabajo estás de suerte. Puesto que el Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC) ha lanzado un nuevo programa de subvenciones dirigidas a personas desempleadas que participen en acciones de formación profesional ocupacional (FPO).

Estas ayudas buscan facilitar el acceso a formación y capacitaciones para aumentar la empleabilidad del ciudadano. Si te interesan estas ayudas tienes hasta el 31 de octubre de 2025 para poder solicitarlas.

Tipos de ayudas y becas disponibles

Desde el SOC ofrecen diferentes opciones de apoyo económico para todos aquellos que quieran realizar los cursos de FPO. A continuación, te dejamos un resumen de las principales ayudas disponibles:

Ayudas para el transporte

  • Transporte público: Cubren el coste del desplazamiento en transporte urbano o interurbano hasta el centro de formación.
  • Transporte en vehículo propio: Esta ayuda está dirigida para aquellas personas que vivan a más de 15 km del centro educativo y no tengan acceso a un servicio de transporte público adecuado.

Apoyo para manutención y alojamiento

  • Ayudas de manutención: Para cursos cuyas horas lectivas ocupen el horario de mañana y de tarde.
  • Alojamiento y manutención: Si tienes que desplazarte más de 100 km para asistir a la formación en modalidad doble turno puedes solicitar una ayuda en base a este concepto.

Ayudas para la conciliación

  • Conciliación familiar: Esta prestación está destinada para personas con hijos menores de 12 años o familiares dependientes, siempre y cuando sus ingresos no superen el 75% del IRSC (583,87 euros en 2025).

Becas específicas

  • Personas con discapacidad: Destinadas a aquellos estudiantes que tengan un grado de discapacidad mayor o igual al 33%.
  • Desempleados de larga duración mayores de 45 años: Si llevas más de un año sin trabajo (12 meses) podrás acceder a esta ayuda.
  • Arraigo por formación: Para personas con NIE y autorización de residencia temporal por arraigo formativo.
  • Mujeres en sectores masculinizados: Esta ayuda está dirigida exclusivamente a mujeres que realicen cursos y formaciones en aquellas áreas donde hay predominancia masculina.

Plazos y procedimiento de solicitud

Independientemente del tipo de ayuda todas las solicitudes pueden presentarse desde el 3 de febrero de 2024 hasta el próximo día 30 de octubre de 2025

¿Cómo hacerlo?

Si te interesan estas ayudas para realizar cursos en Cataluña puedes enviar tu solicitud siguiendo una de las siguientes opciones:

  • Preferentemente de forma telemática a través del portal de trámites de la Generalitat de Catalunya.
  • Para más información, también se encuentra disponibles los contactos dentro del propio centro de formación correspondiente o en su defecto escribir a la siguiente dirección de email suport.administratiu.sqp.soc@gencat.cat.

Otras ayudas disponibles

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.

1 comentario en «Nuevas ayudas para formación de desempleados en Cataluña: requisitos y cómo solicitarlas»

Deja un comentario