El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado un conjunto de medidas para fortalecer la formación de trabajadores en 2025. Estas iniciativas, publicadas en el BOE el pasado 19 de diciembre, buscan impulsar la competitividad de las empresas y mejorar las oportunidades laborales mediante programas formativos accesibles y gratuitos.
Un sistema de formación adaptado al futuro
El objetivo principal de estas medidas es claro: reforzar la empleabilidad de los trabajadores y, al mismo tiempo, contribuir a que las empresas sean más productivas y competitivas. Estas acciones están enmarcadas en el Sistema de Formación Profesional para el Empleo, regulado por la Ley 30/2015.
El programa está diseñado para beneficiar tanto a empresas como a trabajadores, utilizando los créditos de formación disponibles en 2025. Esto asegura que los cursos estén plenamente financiados, fomentando la participación de todos los sectores.
Modalidades innovadoras: Aula virtual y presencial
Entre las principales novedades se encuentra el uso de aulas virtuales. Esta modalidad permite que los cursos se consideren como formación presencial si garantizan una comunicación en tiempo real entre docentes y participantes.
Además, se incorpora la opción bimodal, que combina formación presencial con asistencia virtual simultánea. Esto asegura una mayor flexibilidad para los alumnos y elimina barreras como la ubicación geográfica, sin que ello implique un costo adicional.
Más digitalización para facilitar el acceso
El SEPE también apuesta por la digitalización como base para gestionar este programa formativo. Todas las comunicaciones con el organismo deberán realizarse de manera electrónica, incluidas las notificaciones oficiales y el registro de asistencia.
Esta medida busca agilizar los trámites y garantizar la seguridad e identidad de los participantes. Los interesados solo necesitarán acceso a la plataforma oficial del SEPE para inscribirse o gestionar cualquier aspecto relacionado con los cursos.
Permisos individuales para estudiar
Para quienes deseen participar en estos cursos, el SEPE establece que los trabajadores podrán solicitar a sus empresas permisos individuales de formación. Esta opción está disponible para cursos que se impartan en modalidad virtual o bimodal, facilitando la conciliación entre la formación y las responsabilidades laborales.
Un impulso al mercado laboral
Con este programa, el SEPE pretende adaptarse a las necesidades actuales del mercado laboral y responder a los retos que plantean los cambios tecnológicos y productivos. Los cursos gratuitos representan una oportunidad única para que los trabajadores mejoren sus competencias y las empresas optimicen sus recursos humanos.
Estas medidas estarán vigentes durante todo el 2025 y prometen ser un paso importante hacia un sistema formativo más accesible y eficaz.
Otras noticias de interés
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.