Ingreso Mínimo Vital

¿Qué es el ingreso mínimo vital?¿Cómo puedes solicitar este subsidio? A continuación te ofrecemos toda la información oficial y actualizada sobre el Ingreso Mínimo Vital ofrecido por el Gobierno de España para mitigar los efectos económicos de las personas en riesgo de exclusión.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) (también denominada Renta Mínima Vital) es una una medida económica aprobada y gestionada por el Gobierno para ayudar económicamente y mensualmente a las personas más desfavorecidas. Ofreciéndoles un ingreso periódico que les permita sobrevivir con dignidad.

Si quieres saber más sobre esta ayuda, a continuación intentaremos responder a todas las dudas y preguntas. Además de explicarte los pasos necesarios y requisitos para solicitar esta prestación.

ingreso-minimo-vital

1. ¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?

Se trata de una medida económica aprobada por el Gobierno para contribuir a la mejora de la economía de las familias más necesitadas.

Este Ingreso Mínimo Vital es una renta mínima asegurada para aquellos que, teniendo inconvenientes económicos, hayan agotado todas las prestaciones legales o no se hayan podido acoger a ninguna otra ayuda para familias.

La Renta Mínima Vital era una de las medidas incluidas en el programa o acuerdo que realizaron el Partido Socialista (PSOE) y Unidas Podemos(UP) para formar gobierno.

2. Cuantía de la Renta Mínima Vital

Actualización a Abril de 2022 de la cuantías del IMV.

El consejo de ministros y posteriormente el Congresos de los diputados han ratificado una subida del 15% de las cuantías a percibir por los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.

Tras la actualización de las cuantías en Abril de 2022 del Ingreso Mínimo Vital las nuevas prestaciones ascienden a las siguientes cantidades:

CaracterísticasCuantía AnualCuantía Mensual
Un adulto6784,44 €565,37 €
Un adulto y un menor10.312,44 €859,37 €
Un adulto y dos menores13.187,88 €1.098,99 €
Un adulto y tres o más menores14.383,20 €1.198,60 €
Dos adultos8.819,88 €734,99 €
Dos adultos y un menor10.854,12 €904,51€
Dos adultos y dos menores12.890,4 €1.074,20 €
Dos adultos y tres o más menores14.924,88 €1.243,74 €
Tres adultos10.854,12 €904,51 €
Tres adultos y un menor12.890,40 €1.074,20 €
Tres adultos y dos o más menores14.924,88 €1.243,74 €
Cuatro adultos12.890,40 €1.074,20 €
Cuatro adultos y un menor14.918,40 €1.243,20 €
Otros14.924,88 €1.243,74 €

El Ingreso Mínimo Vital puede estar comprendido entre los 565,37 euros para un adulto solo, y los 1.243,20 euros para hogares formados por 5 personas (Desde 2 adultos con 3 menores, a 4 adultos y 1 menor).

La cuantía básica se amplía en unos 294,33 euros por cada persona auxiliar que sea dependiente de la unidad familiar.

Cuando se trate de una familia monoparental, se garantiza una renta que va de los 859,37 a los 1243,74 euros, dependiendo del número de hijos (en estos hogares se da un complemento de 100 euros).

Esta ayuda se va a cobrar por meses, en doce pagas, y puedes revisar la cantidad precisa que te toca a través del simulador del Ingreso Mínimo Vital. La administración pública dispone de un sistema para revisar si te han aprobado la petición de esta ayuda.

3. ¿Quién puede solicitar el Subsidio Mínimo Vital?

Pueden pedir el Ingreso Mínimo Vital los españoles que reúnan los próximos requisitos:

  • Tener entre 23 y 65 años. Asimismo pueden pedirlo los mayores de dieciocho años siempre y cuando tengan hijos a cargo y cuenten con cuando menos un año de vivienda en España.
  • No tener una renta que supere los 395 euros en catorce pagas.
  • Probar que se está en busca activa de empleo.
  • Haber cotizado un año cuando menos a la Seguridad Social.
  • La prestación no va a ser accesible para los inmigrantes ilegales, a salvedad de ciertos colectivos singularmente frágiles (mujeres víctimas de maltrato o bien víctimas de explotación sexual y trata de humanos).

Quienes cometan fraude en el momento de cobrar la ayuda, deberán hacer en frente de una serie de sanciones.

Para revisar si cumples los requisitos, puedes usar el simulador de la Seguridad Social.

4. ¿En qué momento se puede pedir?

La Renta Mínima Vital se va a poder cobrar desde el día quince de junio de dos mil veinte, tal y como se notifica en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Para esto hay que presentar toda la documentación que se demanda en todos y cada caso.

¿Hay un plazo máximo para solicitarla?
No. La meta del Gobierno es que esta ayuda tenga carácter permanente, con lo que se va a poder pedir y gozar de la prestación siempre que se cumplan los requisitos demandados.

5. ¿De qué manera pedir el Ingreso Mínimo Vital?

Este ingreso mínimo vital se va a poder pedir por diferentes vías:

  • En las oficinas de la Seguridad Social. Se va a poder pedir cita previa para pedir el ingreso mínimo vital.
  • A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Si entras en el botón precedente, hallarás la información que ofrece este organismo sobre la petición del Ingreso Mínimo Vital. De momento se notifica de que no se va a poder efectuar su petición hasta el próximo quince de junio, como señalábamos ya antes.
  • Asimismo se explica que en el caso de no contar con un sistema de identificación electrónica, se va a poder presentar la petición por medio de las próximas opciones:
    • Presentación de otros escritos, peticiones y comunicaciones (INSS)
    • Presentación de otros escritos, peticiones y comunicaciones (Instituto Social de la Marina)
    • Presentación de otros escritos, peticiones y comunicaciones (TGSS)
    • Mediante los municipios, o bien cualquier otra corporación pública que dependa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
    • Por otro lado, el Gobierno va a actuar de oficio en más o menos cien.000 hogares a lo largo del mes de junio para el reconocimiento del Ingreso Mínimo Vital.

6. ¿El IMV es compatible con otras ayudas?

Sí. Los adjudicatarios de la renta mínima vital van a poder cobrar un salario y otras ayudas al tiempo que esta prestación, siempre que las cantidades cobradas no superen los máximos establecidos en los requisitos.

La pretensión del Gobierno es que esta renta funcione como un complemento a cualquier otro ingreso. En verdad, ya antes de poder solicitarla, el demandante deberá haber pedido cualquier otra prestación a la que tenga derecho.

Más información

Otros enlaces de interés

Doble Titulada con Grado en Educación Social y Grado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca.
Experta gestora, administradora y tesorera de recursos económicos en la empresa privada durante más de 3 años.

5 comentarios en «Ingreso Mínimo Vital»

    • Si actualmente no tiene ingresos y no se está cobrando ninguna ayuda o prestación, hay más posibilidades de poder conseguir el Ingreso Mínimo Vital.
      Pero los requisitos deben ser validados individualmente, valorando la situación actual de cada unidad familiar.
      Por lo tanto, te animamos a pedir cita previa en la Seguridad Social para que te orienten y te indiquen qué prestación es la más beneficiosa para tu situación actual.
      Además también te indicarán que documentos debes presentar, y requisitos debes cumplir para solicitar alguna de estas ayudas.
      Esperamos que la información facilitada te sea de ayuda.

      Responder
  1. Hola eché la ayuda del mínimo vital y quiero saber dónde pregunto para conocer el estado de la misma. La eché en Noviembre del 2021 y no tengo ninguna respuesta. Por favor, ¿existe algún número para poder llamar? Gracias y un saludo.

    Responder
  2. Hola me llamo María EMERITA PAN VAZQUEZ .Yo quería saber cuándo puedo saber .cuando empiezo a cobrar el ingreso mínimo vital .y en qué mes se empieza a cobrar..

    Responder

Deja un comentario