Mediante la opción de consulta de prestaciones de la sede electrónica del SEPE puedes conocer todos los datos relativos a la situación actual de tu ayuda.
Si recientemente has realizado algún trámite en el SEPE y estás pendiente de saber si tu solicitud ha sido aprobada o rechazada. O simplemente estás gestionando un ERTE o un despido.
Te mostramos todos los pasos a seguir para poder obtener toda la información relativa a tu prestación.
Índice del artículo
- 1. ¿Qué es la consulta de prestaciones del SEPE?
- 2. ¿Qué datos puedo obtener de la consulta de prestaciones del SEPE?
- 3. ¿Cómo puedo acceder al servicio de consulta de prestaciones?
- 4. ¿Qué métodos existen para acceder a la consulta de prestaciones del SEPE?
- 5. ¿Qué es el acceso por datos por contraste del SEPE?
- 6. ¿Qué datos podemos consultar sobre nuestras prestaciones?
- 7. Más información
- 8. Otros enlaces de Interés
- Declaración de la Renta 2025: Los 4 cambios importantes a tener en cuenta
- Cambios en las devoluciones a jubilados: lo que dice el BOE y cómo afecta a miles de personas
- Madrid lanza nuevos cursos de FP en Ciberseguridad, Robótica y más sectores tecnológicos
- Nueva app de la Seguridad Social: Cómo consultar tu vida laboral sin complicaciones
- “Cuota Cero” para autónomos en España: ¿Qué es y cómo solicitarla?
- Permiso laboral de formación: Derechos y modalidades
- Empieza la campaña de la Renta 2023-2024: Acceso y Revisión del Borrador
- Hacienda informa a jubilados de cómo recuperar entre 3.000 y 4.000 €
- Cómo obtener un certificado digital en tu móvil desde tu DNI
La consulta de prestaciones del SEPE ofrece un gran numero de opciones de acceso. A continuación detallaremos cada una de las características que se integran dentro de esta plataforma.

1. ¿Qué es la consulta de prestaciones del SEPE?
Es una herramienta que ofrece el Servicio Estatal Publico de Empleo, por medio de su sede electrónica que permite a los ciudadanos la posibilidad consultar todos los datos relativos a sus prestaciones (Desempleo o ERTE).
2. ¿Qué datos puedo obtener de la consulta de prestaciones del SEPE?
Por medio de esta herramienta el ciudadano podrá ver y comprobar que todos los datos que dispone el SEPE son correctos. Concretamente esta herramienta de la sede electrónica nos permite consultar información relativa a:
- Última prestación
- Recibo de nominas
- Datos personales
- Solicitudes
- Denegaciones
- Subsidio REASS
Con estas opciones podremos obtener información suficiente sobre los cobros de las prestaciones por desempleo o ERTE.
3. ¿Cómo puedo acceder al servicio de consulta de prestaciones?
Para poder acceder a este servicio deberemos dirigirnos a la pagina oficial del SEPE. Y después concretamente a la Sede Electrónica de la misma. Una vez dentro encontraremos la opción “consultar prestaciones”.
También puedes acceder directamente a a herramienta pulsando sobre el siguiente botón azul:
Una vez hayamos accedido a la web, la plataforma nos pedirá identificarnos para poder acceder a toda la información.
4. ¿Qué métodos existen para acceder a la consulta de prestaciones del SEPE?
El Servicio Estatal de Empleo Público ofrece diferentes alternativas para poder acceder a la consulta de información. Entre estas opciones destacan:
- Cl@Ve
Si no disponemos de ninguno de estos elemento para poder acceder al servicio, el SEPE nos ofrece la opción de acceder mediante datos por contraste.
5. ¿Qué es el acceso por datos por contraste del SEPE?
Es un tipo de identificación que nos permite validar nuestra identidad mediante el aporte de datos personales.
En primer lugar el sistema del SEPE nos solicitará nuestro NIF o NIE y nuestro numero de teléfono móvil. También deberemos introducir un código de autentificación aleatorio que podemos leer en la parte superior de la casilla del formulario.
Posteriormente pulsamos sobre el botón “Acceder” de la parte inferior derecha para continuar.
En ese momento se nos enviará una clave por SMS a nuestro numero móvil que deberemos introducir (3 intentos posibles) para lograr el acceso a la plataforma.
6. ¿Qué datos podemos consultar sobre nuestras prestaciones?
En la parte izquierda de la pantalla aparecerán todos los elementos disponibles para consultar. A continuación describiremos cada uno de ellos:

Última Prestación
Muestra la información relacionada con la última prestación, donde se visualizan los datos del último derecho reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal y la cuantía correspondiente a dicho derecho.

Recibos de Nóminas
Muestra los datos de las últimas nóminas, incluyendo su descripción, el periodo, los devengos y las deducciones.
Al pulsar sobre el botón “Imprimir” que s e encuentra en la parte inferior de la pantalla, se genera un PDF con la información que se visualiza en pantalla con los datos de las nóminas.

Datos Personales
En la tercera pestaña se muestran los datos personales y los datos de la entidad financiera existentes en la Base de Datos del Servicio Público de Empleo Estatal.
En caso de detectar algún error en los da tos que se muestran en dicha pantalla, deberá notificar las variaciones necesarias en su Oficina de Prestaciones.

Solicitudes
Muestra la información referente a las solicitudes de Prestaciones y Subsidios presentada ante el Servicio Público de Empleo Estatal y el detalle del estado de las últimas solicitudes gestionadas presentada de la siguiente manera:
- ÚLTIMA SOLICITUD: Se visualiza la información de la situación de la última solicitud de prestación es presentad a ante el Servicio Público de Empleo Estatal:
- Fecha de solicitud
- Situación de la solicitud
- Tip o de solicitud
- Tip o de prestación.
- Si el ciudadano dispone de la Re solución de la Solicitud o de Certificados de empresa, se mostrará u n enlace par a poder des cargar dicho s documentos en formato PDF.
- HISTÓRICO DE SOLICITUDES: Compuesto de una tabla con la información referente a las últimas solicitudes gestionadas:
- Fecha de solicitud
- Tipo de solicitud
- Tipo de prestación solicitad a
- Situación
- Certificado de empresa: Permite descargar el certifcado en formato PDF

Denegaciones
En la última pestaña se muestra el histórico de denegaciones. Para acceder a la información referente a las solicitudes de prestaciones denegadas y la causa de dicha denegación se debe pulsar sobre el enlace disponible en el “ Histórico de denegaciones”. En esta pantalla se visualizan la fecha de solicitud y tipo de prestación, fecha y tipo y causa de denegación.

Subsidio REASS
Esta pestaña únicamente se habilitará para aquellos ciudadanos que pertenezcan al Sistema Especial para trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social. Se muestra un resumen de los subsidios agrarios percibidos en los últimos cinco años.
El acceso a la información de los subsidios agrarios se realiza a través de los enlaces disponibles en el “ Histórico de subsidios REASS”, desde donde se muestra en detalle la situación del subsidio.
7. Más información
Puedes ampliar la información accediendo directamente a la pagina oficial del SEPE, o a su Sede Electrónica
8. Otros enlaces de Interés

Doble Titulada con Grado en Educación Social y Grado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca.
Experta gestora, administradora y tesorera de recursos económicos en la empresa privada durante más de 3 años.
Que ayuda puedo cobrar con un trabajo de 3horas y cobrando370€al mes
Estando ya al límite de mi total desesperación
Es difícil concretar que ayuda puede ser la más beneficiosa para tu persona o unidad familiar sin conocer la situación actual especifica en la que te encuentras. Te aconsejamos que pidas cita previa en la seguridad social para que un asesor te pueda guiar entre las diferentes ayudas compatibles con tu situación (ingreso mínimo vital puede ser la más viable). También puedes buscar más información sobre las ayudas disponibles en nuestra sección de Ayudas.
Buenas, la empresa no me pago los salarios según convenio y ahora dos meses después de estar cobrando la prestación por desempleo me ha realizado una regularización con una diferencia total de 2000€ a mi favor, por lo que deberia cobrar un importe mas elevado en la prestacion. Puedo reclamar al Sepe un recalculo de la prestación?
Entendemos que la regularización (pago de 2000€) se hizo tras el despido, y posiblemente en algún acto de conciliación o juicio. Dependiendo de como se aceptara ese dinero “acuerdo de conciliación” o “decisión judicial” se podrá solicitar o no el re-calculo de la prestación percibida por el SEPE.
Es decir si el pago se recibió como indemnización por despido en acto de conciliación, a priori no podrá reclamar un nuevo calculo de la prestación.
En cambio, si es un juez el que se ha pronunciado sobre que las cotizaciones realizadas por la empresa hacia usted no eran correctas, entonces si puede solicitar un calculo de la prestación con las nuevas bases de cotización registradas.
En este caso, le aconsejamos que realice la consulta a su abogado laboralista para comprobar su situación concreta personal.
Sentimos no poder servirle de mucha más ayuda.
El iban no aparece completo no?
Hola que ayuda puedo tener si trabaje 6 meses con nómina de 1150 y teniendo una hija a cargo tiene la nacionalidad española. La tuve que despachar a mi país por qué no encontré trabajo