
En poco más de un mes comenzará la campaña de la Declaración de la Renta para 2025 que trae algunas modificaciones importantes que pueden influir en la obligación de declarar y en los beneficios fiscales de muchos ciudadanos. Desde este articulo intentaremos explicarte y detallarte los principales cambios introducidos.
Nuevo límite de ingresos para quienes tienen más de un pagador
Uno de los cambios más relevantes es el aumento del umbral de ingresos para aquellos que han trabajado para más de un empleador durante el año fiscal.
Hasta ahora, los contribuyentes con varios pagadores estaban obligados a declarar sus ingresos si estos superaban los 1.500€ de un segundo pagador. Sin embargo, para 2025, el límite se incrementa a 2.500€, siempre que el total de ingresos anuales no exceda los 22.000€.
Este cambio significa que más personas estarán exentas de presentar la declaración en comparación con años anteriores, aliviando a muchos contribuyentes de este trámite.
Obligación de declarar para quienes reciben prestaciones por desempleo
Otra modificación significativa afecta a todos aquellos que han cobrado el paro durante el pasado año. A partir de 2025, todos los ciudadanos que perciban prestaciones por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente de la cantidad recibida.
Esta nueva normativa tiene como objetivo promover una mayor transparencia fiscal y garantizar una tributación adecuada de las ayudas públicas, evitando posibles irregularidades en su declaración. Se trata de un paso importante para fortalecer el control y la equidad en el sistema tributario.
Posibilidad de pago de la declaración a través de Bizum
La Agencia Tributaria incorpora nuevas opciones de pago para facilitar el proceso a todos los contribuyentes. Desde este mismo año, se podrá abonar el importe de la declaración mediante Bizum, lo que agiliza significativamente el proceso de pago.
Esta nueva opción está diseñada para reducir los trámites burocráticos y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, permitiendo a los contribuyentes gestionar sus pagos de manera más rápida y eficiente.
Exención fiscal para alquileres a menores de 35 años
El Gobierno ha decidido incentivar el alquiler para jóvenes mediante una nueva exención fiscal en el IRPF. Los propietarios que alquilen su vivienda a personas menores de 35 años podrán beneficiarse de una exención del 100% sobre los ingresos obtenidos por dicho arrendamiento.
Este beneficio tiene como objetivo principal fomentar el acceso a la vivienda para los jóvenes y favorecer el mercado del alquiler, proporcionando un incentivo económico significativo para los arrendadores.
Mantente informado sobre estos cambios y cualquier otra novedad sobre tu declaración de la renta para optimizar y aprovechar al máximo todas las novedades fiscales de este año.
Otras novedades fiscales

Doble Titulada con Grado en Educación Social y Grado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca.
Experta gestora, administradora y tesorera de recursos económicos en la empresa privada durante más de 3 años.