Anular cita previa SEPE (INEM)

Si tras solicitar tu cita previa para realizar diferentes gestiones en las oficinas del SEPE y necesitas anular tu cita, a continuación te mostramos como realizar todos los pasos necesarios para hacerlo de manera rápida y sencilla.

Anular cita Previa en el SEPE (Servicio Publico de Empleo)

Las personas que deben efectuar gestiones en el Servicio Público de Empleo Estatal deben pedir cita anterior obligatoriamente ya antes de asistir a la oficina, puesto que es un trámite indispensable para ser atendido. Si ya tienes día y hora y deseas anularla por el hecho de que no vas a poder asistir ese día o bien sencillamente deseas mudarla, te mostramos de qué forma puedes cancelar tu cita anterior en el SEPE en 2 fáciles pasos.

Las personas que deban efectuar gestiones en el Servicio Público de Empleo Estatal deben pedir cita previa obligatoriamente antes de asistir a la oficina, puesto que es un trámite indispensable para ser atendido. Si ya tienes día y hora para tu gestión y deseas anularla por el hecho de que no vas a poder asistir ese día o bien sencillamente deseas cambiarla a otra fecha, te mostramos de qué forma puedes cancelar tu cita previa del SEPE en 2 fáciles pasos.

1. ¿De qué forma puedo cancelar mi cita previa en el SEPE?


La cita previa en el SEPE es un requisito obligatorio para realizar cualquier gestión presencial en sus oficinas, siempre que no se pueda o no se desee hacer de forma telemática. Algunos ejemplos comunes son solicitar una prestación por desempleo, presentar documentación, gestionar la baja de una ayuda o comunicar una salida al extranjero, entre otros.

Si ya tienes asignado un día y una hora para acudir al SEPE, pero por cualquier motivo no puedes asistir, es posible cancelar la cita previa a través de internet.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo anularla.

2. Cancelar tu cita previa en el SEPE por internet paso a paso


Mediante la Sede Electrónica puedes anular tu cita previa del SEPE. Para hacerlo solo debes seguir las próximas instrucciones:

  • Debes entrar en la Sede Electrónica del SEPE para buscar este trámite especifico. O puedes acceder de manera directa desde el próximo enlace:
  • Para llegar hasta esta sección, accede al apartado “Procedimientos y servicios electrónicos” en la página principal de la Sede Electrónica del SEPE. Luego, haz clic en la pestaña “Personas”, donde se muestran todos los trámites disponibles. Entre ellos, selecciona “Cita previa” para iniciar el proceso de cancelación. Si lo has hecho bien llegarás a una pantalla como esta:
Iniciar el proceso de cancelación y/o solicitud de cita precia del SEPE
  • A continuación deberá introducir el código postal de la oficina que le corresponda y para la cual tuviera cita previa y elegir el tipo de oficina y el trámite que iba a realizar.
Datos que se deben introducir para poder realizar el tramite de anular la cita previa del SEPE.
  • En la siguiente pantalla, deberás elegir un “Subtramite” e introducir tu NIF o NIE.
  • Posteriormente pulse sobre el botón “Continuar“.
  • A continuación nos dará la opción de buscar nuestra oficina del SEPE más cercana y la opcion de elegir entre realizar un trámite de forma presencial o de forma telefónica.
  • Si hemos elegido las opciones correctas aparecerá la fecha de la cita que deseas cancelar. Asegúrate de escribir la fecha con dos dígitos para el día y el mes (por ejemplo, 04/03/2025).
  • Después, introduce correctamente los caracteres de verificación que aparecerán en pantalla (CAPTCHA), ya que son únicos para cada usuario.
  • Haz clic en el botón “Anular”.
  • A continuación, se mostrará un mensaje de confirmación preguntando si realmente deseas cancelar tu cita. Si estás seguro, vuelve a pulsar en “Anular cita previa”.
  • Finalmente, verás un mensaje en pantalla confirmando que la cita ha sido cancelada con éxito.

3.¿Puedo solicitar una nueva cita previa SEPE?

Cuando has anulado tu cita, puedes regresar a pedir una nuevamente por la red desde la Sede Electrónica del SEPE o bien por teléfono. Si no sabes como hacerlo aquí tienes las instrucciones detalladas para pedirla:

NOTA IMPORTANTE: Si deseas cambiar el día de tu cita, deberás cancelarla primero y después pedir una nueva cita anterior SEPE.

4. ¿Puedo anular la cita previa en el SEPE por teléfono?

No. El SEPE no permite anular una cita previa por teléfono. Aunque es posible solicitar día y hora por esta vía, la cancelación solo puede realizarse de forma online, a través de la Sede Electrónica del SEPE.

5.¿En qué momento voy a poder solicitar una nueva cita previa en el SEPE?

Va a depender de si has cancelado tu cita precedente para poder solicitarla en exactamente el mismo instante o bien no:

  • Si has cancelado tu cita previa del SEPE, puedes solicitar una nueva ahora, sin necesitada de tener que esperar más.
  • Si por contra no has podido anularla, entonces deberás esperar hasta el día después de la fecha que tenías reservada. De esta manera por poner un ejemplo, si tienes cita para el 06/05/2025 y no has podido cancelarla, no vas a poder pedirla nuevamente hasta el día después, esto es, hasta el 07/05/2025.

6. ¿Puede alguien asistir a mi cita en mi lugar?

Puede asistir alguien en tu lugar siempre y cuando vaya a efectuar algún trámite en tu nombre, puesto que la cita lleva aparejada el documento nacional de identidad de la persona a quien se le va a atender. Para esto, la persona que asiste en tu nombre precisará de una autorización tuya conforme que va a efectuar los trámites en tu nombre.

No puede asistir una otra persona ajena con tu cita para realizar sus propias gestiones.

7. ¿Qué trámites precisan cita previa SEPE?

En las oficinas del SEPE es obligatorio siempre y en toda circunstancia pedir cita previa para efectuar cualquier trámite.

En el Servicio Público de Empleo Estatal pueden hacerse las próximas gestiones:

  • Informarse sobre las distintas posibilidades existentes
  • Pedir el paro, un subsidio por desempleo o bien una ayuda tras el subsidio
  • Asistir para dar documentos que nos hayan pedido
  • Presentar el una parte de baja médica por incapacidad temporal
  • Presentar el una parte de baja por maternidad o bien paternidad
  • Gestionar la baja de la prestación por desempleo
  • Comunicar una salida al extranjero si estás en situación legal de desempleo
  • Efectuar modificaciones en nuestros datos como por servirnos de un ejemplo los datos bancarios
  • Administrar cobros incorrectos o bien alguna sanción que nos hayan impuesto
  • Cualquier otro trámite que precisemos efectuar en el SEPE y que sea preciso asistir a la oficina

Recuerda que la inscripción como demandante de empleo “apuntarse al paro“, se efectúa en los Servicios Autonómicos de Empleo como el SOC, LANBIDE, SEPECAM, SERVEF, etcétera y para eso no es preciso pedir cita anterior SEPE, sino que se debe asistir de forma directa a las oficinas de empleo o bien pedir cita de forma directa en el servicio autonómico de empleo asignada a su domicilio habitual.

8. Más Información

  • Para cancelar un cita previa del SEPE no es preciso contar con de certificado digital ni con el DNI electrónico.

9. Otros enlaces de interés

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. Técnico Superior Especializado en Orientación Profesional durante 4 años en el SEPE.

Deja un comentario